Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Selina logra acuerdo de inversión por $50 millones en varios tramos

La ‘startup’ que cotiza en la bolsa de Nueva York, logró ingresos de 54.2 millones de dólares en el primer trimestre de 2023.

Selina logra acuerdo de inversión por $50 millones en varios tramos
Selina cuenta con 118 propiedades y fomentan espacios de coworking en los alojamientos.

La cadena de hoteles Selina, que nació en Panamá y cotiza en la bolsa de Nueva York, anunció que ha obtenido una línea de financiamiento por hasta 50 millones de dólares en varios tramos que serán desembolsados para planes de expansión y fortalecer el balance general de la compañía.

El acuerdo de inversión fue liderado por una filial de Global University Systems (GUS), una plataforma de educación superior líder a nivel mundial.

Señalaron en un comunicado que el financiamiento es parte del plan de la compañía para fortalecer su balance general que incluye lograr rentabilidad y contar con un flujo de caja positivo.

Se tiene previsto que la inversión de GUS para Selina se desembolse en varios tramos. El primero por 10 millones de dólares en un instrumento de deuda convertible garantizado. Otro tramo por 20 millones de dólares adicionales en inversión privada en capital público, conocido como acuerdo PIPE (Private investment in public equity).

La empresa informó que los acuerdos también prevén un tercer tramo opcional que incluye 20 millones de dólares de GUS, consistentes en inversión PIPE y/o deuda convertible.

En contraprestación, Selina informó que GUS recibirá garantías para adquirir acciones adicionales de la empresa con una prima sobre el precio de cotización actual, y tendrá la capacidad de nombrar a dos consejeros en el Consejo de Administración de Selina.

Selina en cifras

118

Selina cuenta con 118 propiedades de alojamiento y 29,600 camas. Para el segundo trimestre de 2023 la empresa puso en marcha un plan completo de reestructuración operativa que prevé que afecte a más de 350 empleados a tiempo completo. Esto generará un ahorro anual previsto en nóminas de 5.8 millones de dólares y un coste único de reestructuración de aproximadamente 1 millones de dólares.

Rafael Museri, cofundador y Chief Executive Officer de Selina, dijo que conseguir esa inversión estratégica por parte de GUS marca un hito dentro de la empresa.

“Este movimiento, resultado de una revisión exhaustiva de varias alternativas, no sólo fortalece nuestra posición financiera mientras trabajamos hacia la positividad del flujo de caja y la rentabilidad, sino que también respalda nuestros objetivos estratégicos y el potencial para crear valor para nuestros accionistas”, sostuvo Museri.

Aaron Etingen, CEO de GUS, sostuvo que el acuerdo con Selina busca potenciar los objetivos de la empresa por fomentar entornos de aprendizaje innovadores.

“Esto incluye aproximadamente 100,000 estudiantes de grado a tiempo completo bajo GUS y la comunidad conectada a FutureLearn, la comunidad más grande de Europa, plataforma de educación en línea, que abarca 18 millones de estudiantes y ex alumnos en todo el mundo. Reconociendo la tendencia creciente de los nómadas de trabajo y estudio, vemos nuestra colaboración con Selina como una oportunidad pionera para adaptarnos a esta dinámica en evolución”.

Resultados financieros

Selina registró en el primer trimestre de 2023 ingresos totales por 54.4 millones de dólares, 31.6% más que en el primer trimestre de 2022, equivalente a 13 millones de dólares adicionales. Mientras que la pérdida neta durante enero a marzo se calculó en 30.3 millones de dólares.

Indica que este resultado fue impulsado por el incremento de plazas en los nuevos establecimientos y mayores tasas de ocupación en los alojamientos.

La ocupación promedio en los hoteles de Selina en el primer trimestre alcanzó el 56.9% en contraste con el 45.2% registrado en el mismo período de 2022.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 01:27 Conep: ‘los paros promovidos por gremios educativos no tienen fundamento alguno’ Leer más
  • 01:07 Wall Street cierra con su peor caída desde marzo de 2020 tras los aranceles anunciados por Trump Leer más
  • 22:31 Panamá será sede de reunión del Consejo de Granos en 2026: las claves del encuentro  Leer más