Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Servicio Maersk OC1 vuelve a navegar por el Canal; serían unos 8 tránsitos mensuales

Con este servicio, Maersk atiende la ruta entre Australia y la costa este de los Estados Unidos. Transporta principalmente mercancía perecedera y representa 8 tránsitos panamax mensuales lo que representa 4 en dirección norte y 4 en dirección sur.

Servicio Maersk OC1 vuelve a navegar por el Canal; serían unos 8 tránsitos mensuales
Foto de archivo de un carguero de la naviera danesa Maersk, una de las principales empresas mundiales en transporte marítimo de contenedores. EFE

La empresa naviera A.P. Moller – Maersk (Maersk) dio a conocer a sus clientes sobre una decisión importante relacionada con el paso por el Canal de Panamá.

+info

Canal de Panamá corre el riesgo de perder más clientes Canal de Panamá anuncia que aumentará tres pasos más diarios de buquesRestricciones en el Canal de Panamá podrían reducir en cerca de 4,000 tránsitos anualesEl Canal de Panamá estima reducción de entre $500 millones y $700 millones en ingresos este año

Ante la inminente temporada de lluvias y las modificaciones implementadas por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Maersk habría decidido reanudar el tránsito por la vía acuática a partir del 10 de mayo de 2024.

A mediados de marzo de este año el Canal de Panamá anunció que aumentaría tres tránsitos más al día para totalizar 27 y esto ya tiene efectos en la programación de ciertos servicios.

Se sabe que se reanudará la línea de transporte marítimo OC1 de Maersk, eliminando gradualmente la configuración de ‘dos circuitos’ que incluía la conexión vía terrestre por el Panama Rail.

Maersk había decidió utilizar la conectividad logística que brinda el país, a través del movimiento de la carga entre los puertos en el Atlántico y el Pacífico, dada las limitaciones de tránsito como consecuencia de las medidas de ahorro de agua por el efecto del fenómeno de El Niño.

El ajuste que harán ahora tiene un impacto significativo en las operaciones de la naviera.

Este servicio representa 8 tránsitos panamax mensuales, distribuidos en 4 en dirección norte y 4 en dirección sur, con un promedio de 250,000 toneladas CP/SUAB ( sistema universal de arqueo de buques del Canal de Panamá) y 28,000 TEUs (contenedores de 20 pies), que se reintegrarían al Canal cada mes.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más
  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más