Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Sigue la búsqueda de panameños que naufragaron en el Sea Voyager

Un total de nueve tripulantes se encontraban a bordo de la nave al momento del incidente.

Sigue la búsqueda de panameños que naufragaron en el Sea Voyager

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) dio a conocer que se mantiene en comunicación con las autoridades marítimas de Colombia. Esto, referente a las gestiones que permitan salvaguardar a los cuatro tripulantes panameños que se encontraban en el remolcador Sea Voyager, con bandera de Tanzania.

El Sea Voyager naufragó el pasado 19 de enero, en la zona insular de Cartagena, Colombia, con un total de nueve tripulantes. Un tripulante panameño fue rescatado y otros tres se encuentran desaparecidos. Además de los panameños, estaban tripulantes de otras nacionalidades, a saber: dos colombianos, un hondureño, un venezolano y un cubano.

En estos momentos personal de la AMP, del Servicio Nacional Aeronaval y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá mantienen acciones coordinadas con la finalidad de brindar asistencia a los familiares, además de poner equipo a disposición para ayudar en la búsqueda y rescate de los tripulantes desaparecidos, se informó este domingo 22 de enero de 2023, en un comunicado.

En ese sentido, se reportó que la Embajada de Panamá en la República de Colombia está en constante comunicación con las autoridades colombianas de manera virtual y con la agencia marítima para que se haga la repatriación del marino panameño lo antes posible, “en donde primeramente debe testificar en la audiencia y después, se le puede empezar a gestionar su retorno a Panamá”.

Asimismo se informó que para el lunes 23 de enero de 2023 se gestionó una reunión de las autoridades de Colombia con los familiares de los tripulantes panameños.

El tripulante panameño rescatado por un buque de carga fue identificado como Alberto Hernández, marinero que forma parte de la guardia de navegación; en tanto que los panameños que siguen desaparecidos a la fecha son: Alcides Jackson Ávila (capitán), Rodrigo Roderick Silva (oficial de puente) y Ángel Catuy Monserrate (aceitero).

En el comunicado, la AMP agradeció a la la Armada de Colombia y a la Dirección General Marítima de Colombia por su “pronto auxilio a la nave así como por la operación de búsqueda y rescate, la cual hasta este momento se mantiene”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más
  • 21:54 Lamine y Ferran, conexión letal; el Barcelona elimina al Atlético de Madrid y va a la final de Copa Leer más
  • 21:37 Iván Herrera se convirtió en el primer receptor de los Cardenales en conectar tres jonrones en un partido  Leer más
  • 21:35 Los precios de los combustibles registrarán un aumento a partir de este viernes Leer más
  • 21:34 Incendio consume siete hectáreas en el Parque Nacional Altos de Campana Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más