Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Sindicatos de Codelco preparan paro nacional

La empresa clausurará fundición Ventanas, ubicada en una zona contaminada por más de una docena de industrias.

Sindicatos de Codelco preparan paro nacional

Los sindicatos de la estatal chilena Codelco, la mayor productora mundial de cobre, anunciaron ayer que “preparan” un paro nacional tras la clausura de una planta en una de zonas más contaminadas del país.

“Comenzaremos a preparar desde este momento el paro nacional en todas las divisiones de Codelco”, dijo la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), un día después que Codelco clausuró la fundición Ventanas, ubicada en el llamado “Chernóbil chileno”, en la costa central del país.

“Nuestro movimiento continuará mientras el gobierno y el directorio de Codelco insistan en el cierre de Ventanas y no autoricen recursos para la continuidad de las fundiciones de Codelco como unidades competitivas y sustentables”, señalaron a través de un comunicado.

Codelco anunció el viernes la clausura de la fundición Ventanas, ubicada en la bahía de Quintero y Puchuncaví, a unos 140 kilómetros al oeste de Santiago, una zona contaminada por más de una docena de industrias.

La decisión se tomó después de un nuevo episodio de contaminación del aire el 9 de junio que afectó a 115 personas, la mayoría escolares, y obligó al cierre de las escuelas, tal como se ha repetido desde hace décadas por la polución del lugar.

“No queremos más zonas de sacrificio” ambiental, dijo el presidente izquierdista Gabriel Boric. “Como chileno me avergüenza”, añadió.

Codelco de su lado, dijo que la planta “está localizada dentro de un complejo industrial, minero, energético y portuario cuyas condiciones ambientales han causado incidentes que afectan, especialmente, a niños y niñas de escuelas y jardines infantiles, así como a adultos mayores.”

La organización medioambiental Greenpeace calificó esta zona como el “Chernóbil chileno” luego de que en 2018, debido a un episodio grave de contaminación, unas 600 personas de Quintero y Puchuncaví acudieron a centros médicos con un cuadro clínico atípico como vómitos de sangre, dolores de cabeza, mareos, parálisis de las extremidades, además de extrañas ronchas en la piel de los niños.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:15 La Regional de Seguros lamenta la pérdida de la Sra. Irene Garm de Kam Leer más
  • 19:13 Amazon presenta una oferta para adquirir TikTok, según The New York Times Leer más
  • 19:01 Trump dice a su entorno que Musk se hará a un lado, pero la Casa Blanca le quita peso Leer más
  • 18:49 El debutante San Antonio se estrena ante el tres veces campeón Olimpia en la Libertadores Leer más
  • 18:10 Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025 Leer más
  • 18:09 Is Piñera impone su sello en la selección femenina de Panamá Leer más
  • 17:57 Tribunal de apelaciones ordena que Richard Fifer debe cumplir su pena en prisión Leer más
  • 17:32 Por falta de tres votos fracasó la ley que exigiría título y experiencia para dirigir Contrataciones Públicas Leer más
  • 17:31 Sinaproc mantiene aviso por fuertes oleajes y vientos en el Caribe hasta el 6 de abril Leer más
  • 17:04 Gremios docentes convocan paro de 48 horas mientras el Meduca pide a padres enviar a estudiantes a clases  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más