Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Sistema de trámites marítimos para registro de naves tiene 80% de avance

Volney Guinard Estripeaut, secretario de la Autoridad Marítima de Panamá, explicó que buscan unificar en un solo sistema, las 16 plataformas que se usan actualmente para procesos de abanderamiento de naves.

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) prevé tener listo en el primer semestre de 2025 el sistema de trámites marítimos del registro electrónico de naves, con el cual se pretende acelerar los trámites para los clientes en el registro de naves panameño.

+info

Registro panameño reporta 8,606 embarcaciones abanderadasRegistro de buques alcanza las 8,662 embarcaciones abanderadas en Panamá

Actualmente este proyecto tiene un avance del 80%, informó el secretario de la AMP, Volney Guinard Estripeaut, en conferencia de prensa.

Sistema de trámites marítimos para registro de naves tiene 80% de avance
Volney Guinard Estripeaut, secretario general de la Autoridad Marítima de Panamá.

Se trata de un proyecto que busca unificar los actuales sistemas de gestión, que suman unas 16 plataformas, utilizados para atender los procesos de abanderamiento de barcos ante la Dirección General de Marina Mercante y la Dirección de Registro Público de Propiedad de Naves de la AMP.

“Actualmente, se están llevando a cabo fases de prueba y adaptación de mejoras, según las necesidades del registro”, dijo Guinard, al referirse al nuevo sistema.

La plataforma fue adquirida luego de ser adjudicada por la AMP en agosto de 2022 por $7.7 millones a la Asociación Registral Marítima (integrado por Cable & Wireless Panama y Futuver Panamá), única propuesta recibida.

El refrendo de la Contraloría de la República se recibió 10 meses después, en mayo de 2023, detalló Guinard. Y la orden de proceder se dio el 1 de junio de 2023 e inmediatamente se comenzó a ejecutar el proyecto.

El contrato tiene una duración de 37 meses, que se dividen en un tiempo para la implementación, y otro para soporte y mantenimiento.

Algunas de las plataformas que se utilizan actualmente en la AMP datan de la década de 1980.

La falta de un sistema moderno de servicio a los clientes de la industria marítima y unificada ocasiona que una misma información se capte hasta cuatro veces, causando demora en el proceso.

La nueva plataforma permitirá facilitar a los usuarios nacionales y extranjeros la realización de trámites colocando a su disposición el sistema en la web que permita la consulta, seguimiento y presentación de trámites o solicitudes de los mismos de manera remota.

“Esto se traducirá en tiempo y ganancia para el registro porque se podrá hacer cualquier gestión en cualquier parte del mundo”, añadió Marta Estela Aparicio, directora del Registro Público de Propiedad de Naves de la AMP.

Igualmente, el director de Marina Mercante, Ramón Franco Mindreau, dijo que esta plataforma debe ayudar a superar los principales competidores en el registro de naves. “No solo queremos mantenernos como el primer registro sino posesionarnos como un registro de excelencia”, dijo Franco.

Panamá lidera el registro de naves con 8 mil 600 embarcaciones y 243 millones de toneladas de registro bruto. Sin embargo, el registro panameño debe modernizarse y actualizarse para ponerse a la par de otros competidores como Liberia e Islas Marshall, que son los más cercanos competidores.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 20:07 El Vaticano se prepara para la despedida del papa Francisco Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más
  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más
  • 15:22 ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea Leer más