Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Siuma Capital asesoró la venta de Franquicias Panameñas a Platinum Brands

De acuerdo con Siuma Capital, el acuerdo con Norbrook se centra en continuar con el posicionamiento de sus restaurantes en el mercado de la comida rápida en el país.

Siuma Capital asesoró la venta de Franquicias Panameñas a Platinum Brands
La actividad principal de Franquicias Panameñas, S.A. es la operación y manejo de cadenas de restaurantes de comida rápida. Archivo

Siuma Capital Latin America fue la empresa que actuó como asesor financiero para los accionistas de Franquicias Panameñas en la venta de sus activos y operaciones de Kentucky Fried Chicken (KFC) y Dairy Queen a Platinum Brands, S.A., una subsidiaria de Norbrook Equity Partners

+info

Franquicias Panameñas vende las operaciones de KFC y Dairy Queen en Panamá

De acuerdo con Siuma Capital, el acuerdo con Norbrook se centra en continuar con el posicionamiento de sus restaurantes en el mercado de la comida rápida en el país.

“Guiamos a los accionistas de Franquicias Panameñas a través de un proceso de fusiones y adquisiciones altamente selectivo y competitivo, ya que buscaban el socio adecuado para acompañarlos en un nuevo capítulo de desarrollo de la empresa”, afirmó Samuel Urrutia, presidente de Siuma Capital.

Por su parte, el vicepresidente de Siuma Capital, Ricardo Urrutia, agradeció a la familia Henríquez, antiguos dueños de Franquicias Panameñas, por haber confiado en su empresa para el asesoramiento de dicha venta.

Norbrook es una empresa holding que opera 20 compañías en cuatro industrias diferentes en Centroamérica y el Caribe. Las empresas de esta cartera participan en una variedad de industrias como logística, alquiler de autos, bienes de consumo, fitness y entretenimiento.

A partir del 1 de junio de 2024, el nuevo operador está a cargo de todos los restaurantes de ambas cadenas de comida rápida en el país.

Franquicias Panameñas no se pudo recuperar al 100% de la caída en las ventas, con altos costos operativos, el manejo del pasivo laboral y los compromisos con proveedores.

Al cierre del 31 de marzo de 2024, Franquicias Panameñas tenía pasivos por $40.4 millones, una reducción de 2.4%, principalmente por la baja en la deuda bancaria. Sus activos totales ascendían a $10.5 millones.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  La encíclica Fe y Razón Leer más
  •  Herederos del sumo pontífice Leer más
  •  Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  •  Después de Francisco, ¿qué? Leer más
  •  Una sociedad sin caridad está condenada al fracaso Leer más
  • 03:50 ¿Está el compromiso climático en peligro? Una alerta para las empresas Leer más
  • 03:47 La seguridad del Canal Leer más
  • 02:09 Un sismo de magnitud 6.1 en Ecuador deja al menos 22 heridos y daños en casas y refinería Leer más
  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más
  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más
  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más
  • 15:22 ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea Leer más