Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Soros vende sus acciones en Tesla y Musk lo insulta en Twitter por ‘odiar a la Humanidad’

Soros vende sus acciones en Tesla y Musk lo insulta en Twitter por ‘odiar a la Humanidad’
Elon Musk. EFE

El magnate George Soros ha vendido las acciones que tenía en la compañía de vehículos eléctricos Tesla, fundada por Elon Musk, lo que ha propiciado poco después que Musk lanzara una hostil campaña en Twitter contra él, acusándolo de “odiar a la Humanidad”.

El Fondo de Gestión de Soros tenía un paquete de 16 millones de dólares en acciones de Tesla, que compró el año pasado, y se deshizo de ellas el pasado viernes, según la documentación del propio fondo que ha sido conocida este martes.

Sin hacer mención a la venta, Musk tuiteó que Soros (de 92 años) le recordaba a Magneto, un superhéroe de Marvel, sin que en un principio quedara clara la comparación, hasta que un usuario que conversaba con Musk aludió al supuesto pasado de Magneto como superviviente del Holocausto, como el mismo Soros.

Musk respondió entonces: “Estás asumiendo que (las de Soros) son buenas intenciones. Pues no lo son. Él quiere minar el entramado de la civilización. Soros odia a la Humanidad”, escribió.

George Soros, un capitalista simpatizante de la socialdemocracia, se ha convertido en la bestia negra de la derecha estadounidense más dura, y suele ser uno de los blancos preferidos de Donald Trump, quien lo acusa de tener comprada a una buena parte de los medios de comunicación.

Musk, que en los últimos tiempos ha ido virando más y más a la derecha, abraza así el odio contra Soros, quien por su parte no ha respondido a las invectivas del multimillonario propietario de Twitter.

Desde el punto de vista financiero, la venta de acciones por parte del fondo de Soros no parece haber afectado al precio de las acciones de Tesla, que cerraron hoy con una subida del 0.10 % en una jornada floja en Wall Street.

Según el Wall Street Journal, la junta de accionistas de Tesla, que se celebra este martes, estará más centrada en saber si Elon Musk dedica más atención a la empresa de vehículos tras nombrar a Linda Yaccarino el pasado viernes como directora ejecutiva de Twitter, la red social que ha acaparado su atención desde que la compró en octubre pasado.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  De $42 a $52 millones: ¿qué motivó el alza en el contrato para reparar pistas en Tocumen?  Leer más
  •  Manuel Cheng: ‘Definitivamente hay líneas. No permiten el disenso’ Leer más
  •  Tensión en Vamos: el reclamo de una suplente, la reacción de Juan Diego Vásquez y la mediación de Irma Hernández Leer más
  •  Moradores de Pacora en alerta: temen impacto ecológico por obras en el río Leer más
  •  Hoy por hoy: El caso granos: otro fracaso de la justicia Leer más
  •  Cómo superar los errores en el deporte y seguir adelante Leer más
  •  Inteligencia artificial y el futuro del trabajo: ¿aliado o amenaza? Leer más
  •  Vacunas: separando los mitos de la realidad para tomar decisiones informadas Leer más
  •  La triple corona de bateo Leer más
  •  Sarampión, ¿la nueva epidemia? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  •  De $42 a $52 millones: ¿qué motivó el alza en el contrato para reparar pistas en Tocumen?  Leer más
  • 12:15 Siete coches Tesla arden en concesionario alemán el día de protesta global contra Elon Musk Leer más
  • 05:10 Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo  Leer más
  • 05:05 MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias  Leer más
  • 04:50 Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá Leer más