Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Sostenibilidad en el sector financiero

Las empresas del sistema financiero están entendiendo y asumiendo el rol fundamental que tienen en la transición a un mundo más sostenible.

Sostenibilidad en el sector financiero
La transparencia, el medioambiente y la gobernanza son factores claves en la gestión de las entidades financieras.

Las empresas del sistema financiero están considerando el impacto del riesgo de cambio climático y del resto de los riesgos vinculados a sostenibilidad (generalmente conocidos como factores ASG: ambiental, social y gobernanza) en sus modelos de negocio, productos y servicios, integrando su gestión con la de sus marcos de gestión de riesgos y cumplimiento, adaptando revelaciones y reporte.

Pero aún más, las empresas del sistema financiero están entendiendo y asumiendo el rol fundamental que tienen en la transición a un mundo más sostenible, por su vital incidencia en toda la economía.

En este sentido, la agenda ASG está impactando en todas las funciones a lo largo de la empresa financiera, así como en diversas áreas de gestión:

  • Estrategia:

Las empresas del sector financiero deben determinar los impactos en los negocios que tiene la agenda sostenible, y establecer una hoja de ruta para lograr hacer los mismos más sostenibles.

El reposicionamiento estratégico implica establecer una visión sostenible, incluyendo alineamiento con el propósito e integración de la sostenibilidad en la estrategia corporativa. Ello implica educar y asistir a las diferentes funciones de la organización a embeber la sostenibilidad en la toma de decisiones y en las operaciones.

Comprometerse con objetivos ambiciosos tales como Net-Zero, implica mostrar una disposición mucho mayor para hacer frente al desafío del cambio climático, desarrollar innovación en sus productos, rediseñar su modelo operativo y redefinir la gestión de la estrategia de sostenibilidad a través de las múltiples divisiones de las compañías financieras.

  • Clasificación y evaluación ASG (taxonomías)

Las empresas del sector financiero deben determinar si una actividad económica es ambientalmente sostenible con el objetivo de guiar a la industria y a los inversores sobre la mejor manera de apoyar e invertir en empresas que contribuyan a lograr un impacto positivo.

De esta manera, contribuirán al logro de sus propios compromisos Net-Zero en los plazos acordados, asumiendo la responsabilidad que mantienen en gestionar la descarbonización de su portafolio de crédito e inversiones.

  • Integración de riesgos ASG en los marcos de gestión de riesgos

Las empresas del sector financiero deben identificar, cuantificar e integrar los riesgos físicos y los riesgos transitorios con impactos negativos significativos en los activos, las ganancias y la reputación en los marcos de riesgo existentes. Ello implica mejorar el Modelado de riesgos y adaptar las pruebas de estrés.

Los sistemas de gestión de riesgo deben incorporar el impacto de determinados de estos, como el riesgo de cambio climático, por ejemplo, en las operaciones de las empresas financieras. Ello implica adaptar modelos, incorporar nuevas especialidades al talento dedicado a la gestión de riesgos y analizar nueva información.

  • Desarrollo de productos ASG

Las empresas del sector financiero tienen una oportunidad ineludible en el desarrollo de productos sostenibles (fondos, bonos, depósitos, préstamos) con el fin de aumentar el flujo de financiación a proyectos verdes y sostenibles. Ello implica, configurar procesos y tecnología de apoyo de acuerdo con las normas para productos sostenibles, conociendo, en profundidad, estrategias de descarbonización en las industrias más afectadas como, por ejemplo, energía, construcción, transporte.

  • Informes y divulgación de información ASG

Los marcos regulatorios de rendición de cuentas y transparencia están, actualmente, rediseñándose. Las empresas del sistema financiero deben adaptarse a estos cambios de requerimientos de divulgación de ASG. Por otra parte, esto implica integrar los aspectos ASG en la toma de decisiones de inversión, procesos de crédito y procesos de asesoramiento. Implica incorporar aspectos ASG en la fijación de precios, la gestión del rendimiento, la asignación de capital, informes financieros.

  • Gestión y análisis de datos ASG

No se puede gestionar lo que no se mide. La gestión de datos en toda la gama de cuestiones ASG es una parte clave del proceso de gestión ASG. Ello implica la recopilación de datos, la evaluación comparativa del rendimiento actual y el proporcionar análisis de datos valiosos como la huella de carbono y la alineación de la taxonomía.

  • Estructura organizacional

Todas las áreas de la empresa financiera se están viendo afectadas en sus roles y responsabilidades, al embeber la sostenibilidad en el día a día de los negocios. Desde la primera línea: front-office, compras, recursos humanos, finanzas, etc. pasando por la segunda línea: gestión de riesgos, legal y cumplimiento, hasta la tercera línea: auditoría interna, están viendo transformarse sus roles y responsabilidades.

Las Juntas Directivas y/o Consejos incorporan ASG en la decisión estratégica y fijan el tone-at-the- top con respecto a dichos factores a toda la organización.

  • Generación de ecosistemas

La única forma de enfrentar la naturaleza única del desafío climático es a través de una amplia colaboración en todo el ecosistema de pares, clientes, científicos, organizaciones no gubernamentales (ONG), gobiernos y reguladores. Las empresas financieras no deben ser ajenas a dichos ecosistemas y deben ser parte clave de estos, para lograr soluciones conjuntas. La colaboración es la clave para lograr impactos significativos.

El autor es líder de la industria de Servicios Financieros de Deloitte Spanish Latin America


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:08 MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras retiro de arbitrajes por parte de First Quantum Leer más
  • 05:06 Reactivación de la Conavih: ¿Una Solución efectiva al VIH en Panamá? Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Investigación por disparo en la Corte aún está abierta; magistrada guarda silencio sobre alquiler de auto blindado Leer más
  • 05:05 Un 40% de las escuelas del programa de mantenimiento de verano faltan por intervenir Leer más
  • 05:04 Consorcio pide la anulación del informe de la Comisión Evaluadora de precalificación del teleférico Leer más
  • 05:04 El poder del informe de minoría Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Francisco y la Iglesia Leer más
  • 05:00 Alarmante exclusión laboral de los jóvenes panameños Leer más
  • 05:00 La deuda pendiente con la educación panameña Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • Descomunal tranque en San Carlos: ‘¡Qué desastre!’. Leer más
  • De primer oficial a capitán, crece la carrera de piloto aviador en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:08 MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras retiro de arbitrajes por parte de First Quantum Leer más
  • 01:10 Diputados aprueban en tercer debate el proyecto que establece un nuevo régimen de interés preferencial Leer más
  • 21:38 Wall Street cierra con caídas de más del 2% tras nuevos ataques de Trump a Powell Leer más
  • 21:15 Arranca la reunión de primavera del FMI y el BM con el foco en la guerra comercial o la IA Leer más
  • 18:55 La inversión privada local remarca la huella económica en países de Latinoamérica Leer más