Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Sostenibilidad y crecimiento económico: el nuevo panorama para las Pymes

Se estima que 97% de las empresas operativas en Panamá son pequeñas y medianas y generan una gran cantidad de empleos.
Sostenibilidad y crecimiento económico: el nuevo panorama para las Pymes
Imágenes del Café con La Prensa Chiriquí. Richard Bonilla


Este jueves 17 de octubre, en el Club David, provincia de Chiriquí, se llevó a cabo una nueva edición del Café con La Prensa, bajo el tema “Impulsando el crecimiento económico sostenible en Chiriquí”.

El evento reunió a expertos y líderes de la región para discutir sobre el crecimiento económico de mano con la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente.

El panel estuvo conformado por John Rozo Uribe, CEO y gerente general de Unibank S.A.; Frouke Hoekstra, representante regional de América Latina y el Caribe FMO y Felipe Rodríguez, presidente del Centro de Competitividad de la Región Occidental (Cecomro).

En la conversación, se abordó el rol de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) en el crecimiento económico y del turismo en la región.

Felipe Rodríguez enfatizó en la importancia de la logística y la agro-logística en el crecimiento de la agroindustria y el turismo. Mencionó que empresas de Chiriquí han logrado posicionarse en el mercado local y potencialmente en el internacional.

Sostenibilidad y crecimiento económico: el nuevo panorama para las Pymes
Felipe Rodríguez, presidente del Centro de Competitividad de la Región Occidental (Cecomro). Richard Bonilla

Destacó la importancia de proyectos como el circuito del café, que no solo atrae visitantes, sino que también beneficia a las PYMES locales al integrarlas en la oferta turística.

John Rozo resaltó que el 97% de las empresas en Panamá son PYMES, generando una significativa parte del empleo y formando la base de la economía local. Según Rozo, la pandemia cambió el panorama empresarial, llevando a muchas personas a crear sus propias empresas, lo que demuestra la resiliencia y adaptabilidad del sector.

“Inclusive, las grandes empresas dependen también de las pymes, o sea las pymes son parte de la estructura social de un país, son parte de la generación del empleo, son parte del motor de la economía”, afirmó Rozo.

Sostenibilidad y crecimiento económico: el nuevo panorama para las Pymes
John Rozo Uribe, CEO y gerente general de Unibank. Richard Bonilla

Por su parte, Frouke Hoekstra, afirmó que se ha priorizado la inclusión de género, reconociendo que las PYMES lideradas por mujeres son fundamentales para el desarrollo económico sostenible.

Además, compartió un modelo de una microfinanciera en Bolivia que apoyó a mujeres en la cadena de valor agrícola, combinando financiamiento con asistencia técnica y acceso a mercados. “Siempre trabajamos con la banca o institución financiera porque ellos sí tienen este conocimiento del mercado, este acercamiento con las empresas pymes y microempresas”, afirmó.

Rozo enfatizó que el crecimiento económico no solo proviene de grandes proyectos, sino que también se atomiza hacia el sector empresarial local.

Sostenibilidad y crecimiento económico: el nuevo panorama para las Pymes
Asistentes al Café con La Prensa en Chiriquí. Richard Bonilla

El concepto de préstamos verdes suele asociarse principalmente con la instalación de paneles solares y otras tecnologías fotovoltaicas. Sin embargo, Rozo aclaró que esta definición es mucho más amplia e incluye una variedad de sectores e industrias.

“No limitemos a los préstamos verdes únicamente al auto eléctrico o a la energía solar. Existen proyectos agroindustriales y otras iniciativas que promueven el uso eficiente de los recursos como la cosechas de aguas,” explicó.

Sostenibilidad y crecimiento económico: el nuevo panorama para las Pymes
Asistentes al Café con La Prensa en Chiriquí. Richard Bonilla



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:54 ‘El Suntracs no es un sindicato, es una organización a la vieja usanza de la mafia’: Mulino sobre los enfrentamientos Leer más
  • 13:37 Panamá Metro y Chiriquí se enfrentarán en la semifinal del béisbol juvenil Leer más
  • 13:18 Conferencia del presidente José Raúl Mulino Leer más
  • 12:57 Director de la Policía: ‘No vamos a permitir que se hagan cierres de calles’ Leer más
  • 12:00 Embajadora de la Unión Europea sostiene reunión con autoridades panameñas para conocer plan contra la pesca ilegal Leer más
  • 11:55 Putin y Trump coincidieron en poner fin a la guerra en Ucrania por la vía pacífica, según el Kremlin Leer más
  • 05:06 Tucídides en Panamá: poder vs. diplomacia en la era de Trump  Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 ENSA advierte: el servicio de electricidad podría estar en riesgo por decisiones del gobierno Leer más
  • 05:04 Retomarán reforma de la ley del mercado eléctrico; empresas piden respetar la inversión Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Nombran a tres nuevos directivos del Canal de Panamá. Leer más
  • La mayoría de los graduados en medicina de la UP proviene de colegios particulares. Leer más
  • Irma Hernández, alcalde de San Miguelito, anuncia la derogación del régimen tributario que entraría en vigor este 2025. Leer más
  • Proveedores de Cobre Panamá advierten cierre definitivo de empresas si no se reabre la mina este año. Leer más
  • Avanzan obras en el Corredor Sur mientras el Gobierno estudia ampliar concesiones para obtener nuevo financiamiento. Leer más
  • El Canal de Panamá abre convocatoria para el Programa de Ayudante Estudiantil. Leer más
  • ‘Médico que quiera ir a huelga, médico que financiará su huelga’, advierte Dino Mon. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 12:00 Embajadora de la Unión Europea sostiene reunión con autoridades panameñas para conocer plan contra la pesca ilegal Leer más
  • 05:05 ENSA advierte: el servicio de electricidad podría estar en riesgo por decisiones del gobierno Leer más
  • 05:04 Retomarán reforma de la ley del mercado eléctrico; empresas piden respetar la inversión Leer más
  • 03:41 Irma Hernández, alcalde de San Miguelito, anuncia la derogación del régimen tributario que entraría en vigor este 2025  Leer más
  • 21:35 MEF adjudicó $310.45 millones en letras del tesoro Leer más