Ministros de los países miembros de la Organización Mundial de Comercio (OMC) asumirán hoy en Ginebra las complejas negociaciones sobre las ayudas a la pesca y las patentes de las vacunas contra la covid-19, dos temas de división en el organismo.
Los diplomáticos que han trabajado intensamente en la sede de organismo en Suiza pasan el relevo de las negociaciones a los ministros que intentarán un acuerdo en la conferencia que se celebrará del 12 al 15 de junio en Ginebra.
La OMC anunció en la noche del viernes que los ministros tienen en sus manos un borrador que permitiría suprimir subvenciones consideradas como perjudiciales en el ámbito de la pesca, un tema que la organización lleva debatiendo desde hace 20 años.
Este texto intenta encontrar un terreno común sobre los asuntos que siguen siendo objeto de desacuerdo.
No todos los problemas quedaron resueltos y en este borrador hay cosas sobre las cuales los miembros no están de acuerdo, agregó el representante colombiano, que ha sido el director de las negociaciones.
El acuerdo sobre la pesca es uno de los objetivos del milenio de la ONU orientado a suprimir las subvenciones que puedan incitar a la sobrepesca o a extracciones ilegales.
Los ministros deben abordar también propuestas sobre un levantamiento temporal de las patentes de las vacunas contra el covid-19. Este tema es fuente de división, ya que la industria farmacéutica lo considera como un debilitamiento de la propiedad intelectual.
La directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, reconoció que “ha sido un proceso muy difícil. “Hemos hecho lo mejor que hemos podido”, agregó en un comunicado.