Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Sudán repatria a 17 pescadores yemeníes tras liberarlos por vulnerar la frontera marítima

Sudán repatria a 17 pescadores yemeníes tras liberarlos por vulnerar la frontera marítima
Un trabajador pesquero yemení se observa con una red de pesca en su barco atracado en el puerto en Al Hudaydah, Yemen. Imagen tomada de internet

Un total de 17 pescadores yemeníes regresaron el domingo 19 de enero a su país tras ser liberados por las autoridades sudanesas en la capital provisional, Port Sudán, después de cumplir una pena de seis meses de prisión por vulnerar la frontera marítima sudanesa, informó este lunes 20 de enero la embajada de la República del Yemen en Sudán.

En un comunicado, la embajada del Yemen dijo que “17 pescadores yemeníes del distrito de Al Yarahi, en la provincia meridional de Al Hodeidah, regresaron a su país el domingo después de haber sido detenidos durante varios meses en Sudán acusados de ingresar a aguas territoriales sudanesas sin permiso”.

Según la nota, los barcos de los pescadores fueron “arrastrados a aguas territoriales sudanesas en abril de 2024 por los vientos y las olas”, lo que les llevó a traspasar la frontera marítima sudanesa de forma irregular.

Los pescadores fueron detenidos por las autoridades sudanesas, “que confiscaron sus barcos y les impusieron una pena de prisión de seis meses o una multa de un millón de libras sudanesas (1,664 dólares) por persona”.

La embajada del Yemen expresó su profundo agradecimiento al miembro del Consejo de Liderazgo Presidencial del Yemen, Tariq Mohamed Abdulá Saleh, por su interés y seguimiento con su oficina en relación con los procedimientos para su regreso y por hacerse cargo de los costos de los boletos de regreso.

También agradeció a las autoridades competentes de Sudán su cooperación para facilitar los procedimientos de retorno, que culminaron con la llegada de los pescadores a Adén, la capital provisional del gobierno yemení internacionalmente reconocido, después de que los rebeldes hutíes ocuparan Saná en 2014.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más