Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Taboga ajusta tarifas a turistas nacionales y extranjeros para equilibrar las finanzas del municipio

Taboga ajusta tarifas a turistas nacionales y extranjeros para equilibrar las finanzas del municipio
Pueblo de Taboga vista desde el muelle. Alexander Arosemena

El Consejo Municipal de Taboga aprobó una modificación al sistema tributario que impacta directamente a los turistas nacionales y extranjeros que ingresen al distrito por medio de barcos transbordadores.

Con base en el Acuerdo Municipal N°25 de 27 de diciembre de 2024, se estableció una tasa por ingreso de un dólar para turistas nacionales y extranjeros. Anteriormente, este pago era de cincuenta centavos.

No obstante, el acuerdo contempla exoneraciones para menores de 12 años, residentes de Taboga y sus familiares hasta el cuarto grado de consanguinidad, jubilados y pensionados, agentes diplomáticos, y otras personas en misión oficial o cuyos fines no sean recreativos.

Este monto, clasificado como “contribución o compensación ambiental”, tiene como objetivo financiar servicios de limpieza, guías a sitios históricos de la isla, así como fomentar beneficios en restaurantes, hoteles y servicios que pueda prestar el municipio.

Según las autoridades municipales, estas medidas buscan garantizar un equilibrio fiscal entre los ingresos y los gastos operativos del distrito, permitiendo la sostenibilidad de sus actividades y el cumplimiento de sus responsabilidades legales.

Además, aseguran que la medida es en respuesta a la crisis económica derivada de la pandemia del COVID-19 y a las deficiencias en la gestión administrativa pasada.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Es la AMP la que decide si se ha cumplido el contrato, no la Contraloría: PPC Leer más
  • 05:06 Partidos evaden polémica por ley que exoneraría a Martinelli y Varela de casos de corrupción Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una amenaza a la separación de poderes Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:03 Burillo enfrentará juicio por fraccionamiento de contratos durante su gestión en Ampyme Leer más
  • 05:02 Corte condena a Sidney Sittón a pagar $61 mil a Popi Varela  Leer más
  • 05:02 El diagnóstico de Jóvenes Unidos por la Educación que desnuda la crisis educativa en Panamá Leer más
  • 05:01 Retos en la ciencia en Panamá: ¿Qué está impidiendo el progreso del país? Leer más
  • 05:01 Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa  Leer más
  • 05:01 Cartas desde el trópico: la voz de Jenny C. White del Bal Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:07 Es la AMP la que decide si se ha cumplido el contrato, no la Contraloría: PPC Leer más
  • 05:01 Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa  Leer más
  • 20:21 OMI aprueba normativa para reducir las emisiones en el transporte marítimo Leer más
  • 19:58 China frena las exportaciones de tierras raras a Estados Unidos Leer más
  • 17:15 Economistas de la ONU advierten de que el comercio mundial podría caer hasta un 3% por los aranceles de Trump Leer más