La tarifa por movimiento de contenedores que las empresas operadoras de los puertos pagan al Estado no se ha revisado desde 2013, es decir hace más de ocho años, pese a que este compromiso de ajuste periódico aparece en las distintas adendas aprobadas, mediante ley, en cada uno de los contratos de concesión portuaria.
Actualmente, los operadores de las terminales de Balboa, Cristóbal, Colon Container Terminal, Manzanillo International Terminal y PSA pagan al Estado, por conducto de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), 12 dólares por cada movimiento de contenedor en los puertos.
De acuerdo con la Ley 56 de 2008, General de Puertos, esta tarifa se debe establecer en los contratos firmados con los operadores portuarios y su cobro debe ser uniforme para todas las terminales portuarias que operan en el país.
Cuando se comenzó la reestructuración del sistema portuario en la década de 1990, esta tarifa por movimiento de contenedor era de 6 dólares. Así lo recoge el primer contrato de concesión portuaria firmado el 21 de diciembre de 1993 entre el Estado y la sociedad Motores Internacionales, S.A. (hoy Manzanillo Internacional Terminal). Luego esta tarifa se ajustó a 9 dólares.
En 2010, a través de las adendas aprobadas en la Asamblea Nacional a los contratos entre el Estado y las empresas portuarias Colon Container Terminal (CCT), Panamá Ports Company (PPC), que opera los puertos de Balboa y Cristóbal, y Manzanillo International Terminal (MIT), la tarifa se elevó a 12 dólares hasta el 31 de diciembre de 2013. Igualmente, al contrato aprobado en 2008 con PSA Panama International Terminal, que opera en Rodman, se le aprobó la adenda en 2013 para el pago de 12 dólares por cada movimiento de contenedor hasta el 31 de diciembre de 2016 y sujeto a que se actualizara cada 5 años.
En ninguno de los casos se ha hecho esta actualización. A los contratos con CCT, PPC y MIT esta revisión le correspondía en 2018, mientras que con PSA debió ser en 2021.
La actividad marítima, en particular el movimiento de contenedores en los puertos panameños, es una de las que más ha crecido durante los últimos años, pese a las restricciones por la pandemia de la Covid-19. En 2021 se movilizaron 8.6 millones de TEU (unidad equivalente a un contenedor de 20 pies), con un crecimiento del 11.5%, en comparación con el año anterior. Si esta cifra se compara con 2009, cuando se movieron 4.2 millones de TEU, la cantidad se duplicó en 12 años. Con base a la tarifa existente en ingresos de la AMP del año pasado, la tarifa por movimiento de contenedores generó más de $100 millones.
En cada una de las adendas aprobadas mediante ley en 2010, se asumió el compromiso de revisar y ajustar esta tarifa cada cinco años, con base al índice de precios al consumidor publicado por la Contraloría General de la República. Se estableció que “en ningún caso el aumento excederá del 10% de la tarifa por movimiento del periodo anterior”.
Contraparte
Las adendas en cada uno de estos contratos relacionadas con la tarifa de movimiento por contenedor las firmó el administrador de turno en la AMP, en representación del Estado, con cada uno de los gerentes o representantes legales de las empresas concesionarias de los puertos.
En agosto de 2021, en medio de las conversaciones con PPC para la renovación de la concesión portuaria para operar los puertos de Balboa y Cristóbal por otro periodo de 25 años, el administrador de la AMP, Noriel Araúz, le solicitó a la Contraloría General de la República el índice de precios al consumidor, de acuerdo al periodo que corresponde analizar, para proceder con la evaluación y revisar la tarifa por movimiento de contenedores de los operadores portuarios.
Pese a que el índice de precios es publicado periódicamente, la Dirección de Comunicación Social de la Contraloría General de la República informó que la solicitud de esta información del índice de precio que hizo la AMP el año pasado, “se atendió en tiempo oportuno y, desde el 2 de septiembre de 2021, ingresó a la entidad”.
Este diario solicitó información a la AMP sobre el proceso para la actualización de esta tarifa, pero no hubo respuesta inmediatamente.