Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Tarifas y seguridad del Canal de Panamá llegan al Senado: Ted Cruz convoca audiencia

Tarifas y seguridad del Canal de Panamá llegan al Senado: Ted Cruz convoca audiencia
El senador republicano por el estado de Texas Ted Cruz. EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha acusado a Panamá de imponer tarifas “exorbitantes” a los buques estadounidenses que transitan por el Canal de Panamá. El tema ahora ha llegado al Senado estadounidense.

+info

China asegura que ‘nunca ha interferido’ en la gestión del Canal de Panamá

El próximo 28 de enero de 2025, el Comité de Comercio, Ciencia y Transporte del Senado de los Estados Unidos, presidido por el senador Ted Cruz, llevará a cabo una audiencia titulada Tarifas e Influencia Extranjera: Examinando el Canal de Panamá y su Impacto en el Comercio y la Seguridad Nacional de Estados Unidos”.

Durante la sesión, se abordará el papel clave del canal en el comercio estadounidense, los desafíos derivados de sus limitaciones de capacidad y el aumento de tarifas, así como las “preocupaciones” sobre la creciente participación de China en esta infraestructura estratégica. Esto es lo que se informa en la página oficial del Comité de Comercio del Senado.

Cruz indicó que el Canal de Panamá es fundamental para la economía y la seguridad nacional de Estados Unidos, ya que maneja el 40% del comercio marítimo de contenedores del país.

También expresó su preocupación por el hecho de que Panamá estaría cediendo control de infraestructuras clave a actores extranjeros, en aparente incumplimiento del Tratado de Neutralidad.

De acuerdo con información publicada en el Comité de Comercio, Cruz advirtió que “al servir al 40% del comercio marítimo de contenedores de Estados Unidos, el Canal de Panamá es vital para los intereses económicos y de seguridad nacional de Estados Unidos. Estados Unidos pagó y construyó el Canal de Panamá, pero Panamá está tratando a Estados Unidos de manera injusta y cediendo el control de infraestructura clave a China”.

De esta forma, el senador republicano de Texas replica las aseveraciones de Trump, quien ha hablado de las tarifas del Canal y la desventaja que generan para Estados Unidos, además del supuesto control chino de la vía acuática; ambas teorías sin sustento.

Lea aquí: Fact-checking a Donald Trump

Cruz también indicó que esperaría que con la audiencia los miembros del Comité de Comercio puedan estar informados sobre los desafíos que enfrenta la industria marítima, el alcance de la influencia extranjera en Panamá y cómo el gobierno panameño puede estar incumpliendo sus obligaciones en virtud del tratado de Neutralidad.

La audiencia contará con la presencia de altos funcionarios de la Comisión Marítima Federal (FMC), expertos legales y representantes del sector marítimo.

Están convocados como testigos: Louis E. Sola, presidente de FMC; Daniel B. Maffei, comisionados de esta misma organización; Eugene Kontorovich, profesor de la escuela de leyes de George Mason University; y Joseph Kramek, CEO de World Shipping Council.

La sesión, que se realizará en la sala de audiencias del Senado en el edificio Russell 253, será transmitida en vivo a través del sitio web del comité y YouTube.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:40 Atlético Nacional espera arrancar ganando en la Libertadores ante un Nacional en crisis Leer más
  • 00:28 El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú Leer más
  • 00:26 Gabinete aprueba contrato directo por $12 millones para la restauración de la Iglesia Portobelo Leer más
  • 00:15 Atlético Madrid vs. Barcelona, pulso extremo en el Metropolitano Leer más
  • 00:00 Rüdiger: ‘Estamos en otra final y vamos a ganar’ Leer más
  • 23:40 Excanciller justifica la negativa de salvoconducto a Martinelli durante el gobierno de Cortizo Leer más
  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más
  • 23:11 Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos, según medios Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más
  • 22:21 El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:28 El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú Leer más
  • 20:26 Fallece el primer práctico panameño del Canal de Panamá Leer más
  • 20:24 Carney y Sheinbaum conversan sobre comercio y soberanía ante los aranceles de Trump Leer más
  • 18:33 Elon Musk recupera el trono como la persona más rica del mundo en la Lista de Forbes 2025 Leer más
  • 17:13 La Casa Blanca dice que Trump está ‘perfeccionando’ el plan arancelario del 2 de abril Leer más