Después de tres años de discusiones y amagos de huelga, Teléfonos de México (Telmex) llegó a un acuerdo con sus trabajadores, informó la secretaria del Trabajo y Previsión Social del Gobierno, Luisa María Alcalde.
Con el acuerdo, ahora los trabajadores podrán ser accionistas de la empresa del magnate Carlos Slim, una de las más importantes en infraestructura y telecomunicaciones en México, añadió la funcionaria.
“Lo más relevante es que no fue una decisión de cúpulas, el sindicato consultó a todas y todos los trabajadores si estaban de acuerdo con esta negociación y es así que, el 85% de los trabajadores decidieron ir adelante”, detalló Alcalde.
La secretaria recordó que las negociaciones comenzaron cuando Telmex decidió modificar el sistema de pensiones para nuevos trabajadores hace tres años por la sobrecarga financiera que representaba para la empresa y que la ponía en riesgo.
En este sentido, la funcionaria expuso que tanto el sindicato de trabajadores de Telmex como la empresa se sentaron a dialogar con el ánimo de encontrar espacios de encuentro.
También con el entendido de que tenían que flexibilizar sus posturas porque de no hacerlo simplemente iba a terminar en la quiebra de Telmex, sostuvo.
Tras estos 3 años de conversaciones y una huelga de 24 horas que estalló hace un año, Alcalde mencionó que se puso punto a las diferencias. El convenio implica que, de manera voluntaria, los trabajadores puedan adquirir acciones dentro de la empresa, en lugar de incrementar los pasivos en la empresa con sus jubilaciones.
Se planeó y pactó que, de manera voluntaria, en lugar de los pasivos, (los trabajadores) puedan adquirir acciones y podrán ser accionistas como cualquier otro en Teléfonos de México, enfatizó.
También refirió que esto permitirá iniciar nuevos procesos de contratación para nuevas plazas y permitirá fortalecer a la empresa que es la fuente de empleo de los miles de trabajadores mexicanos en las filas de Telmex.