Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Las tendencias de mercadeo

Las tendencias de mercadeo

OPINIÓN. -La próxima semana tendrá lugar en Panamá el encuentro más importante de la región en materia de tendencias en la comunicación y el mercadeo: Marketing Trends & Innovation Expo.

Este evento, que cuenta con el apoyo de importantes empresas y organizaciones, también es respaldado por La Prensa, cuyo enfoque hacia la innovación y desarrollo es firme y hace posible que este evento se lleve a cabo.

Uno de los temas que ha generado mayor interés es la conferencia del reconocido creativo, publicista y comunicador uruguayo Pipe Stein, quien hablará sobre “Cómo sobrevivir a la locura digital”.

Para poner en contexto sus ideas, Pipe considera que los tiempos digitales avanzan de un modo avasallante y nos preguntamos cómo comunicar mejor, cómo vender al consumidor actual y cómo trasformar nuestras estructuras.

Esta conferencia nos invita a generar contenidos con un nuevo enfoque, a cambiar nuestra organización y a pensar de un nuevo modo, para seguir conectando y emocionando en un mundo nuevo dominado por la inmediatez y donde lo único permanente parece ser el cambio.

También estará en el panel de expertos Francisco Unda, un conferencista internacional de larga trayectoria, quien hará una oda a la crisis. Francisco Unda establecerá una aproximación al ser humano y a las organizaciones; las cuales, según él, han alcanzado sus mejores logros producto de la crisis, convirtiéndola en su mejor arma y en la gasolina de los equipos de alto desempeño.

Daniela Martínez es una estratega del marketing y su conversación estará orientada a lo que ella denomina “Beyond Demographics”.

Durante muchos años la planificación de los medios se ha basado en parámetros tradicionales como los demográficos. Debido a la variedad y complejidad del consumo de medios de los usuarios, actualmente estas variables son insuficientes.

En esta presentación, Daniela compartirá los hallazgos de un estudio propio para entender mejor a los usuarios buscando lograr la comunicación correcta, en el contexto adecuado y el momento preciso.

David Gómez viene de Colombia. Él es autor de los libros Bueno, Bonito y Carito (2016), El día que David venció a Goliat (2014) y Facebook Toolbox (2011). Es uno de los 7 Master Consultant de Duct Tape Marketing que existen en el mundo (el único de habla hispana).

Su conferencia lleva el nombre de su último libro Bueno, Bonito y Carito, y explicará cómo comunicar efectivamente los atributos y diferenciadores de la marca y el producto, y por qué el consumidor decide comprarle a una marca y no a la competencia, entender las razones que mueven al consumidor y aprender las herramientas para lograrlo.

Cristina Quiñones viene de Perú para habar de los cinco desafíos del marketing en 2018, una conferencia que nos permitirá entender sobre las personas que atienden el negocio y cómo las reglas del juego han cambiado.

Valorar los cambios para verificar que no son económicos sino culturales y entender cómo nuestras marcas igualmente tienen que cambiar y adecuarse a los mismos.

Sergio Olavarrieta, de Chile, hablará de Brand Power, cómo conectar empresas y consumidores y en mi caso, hablaré sobre las marcas revolucionarias y la nueva narrativa de las marcas en tiempo de crisis y las expectativas sociales. También estarán como invitados para un Digital Room, Carlos Gil, Néstor Romero, Paula Polanco, Ricardo Lombana y Sarah Maza. El encuentro, el viernes próximo, vale la pena estar porque a fin de cuentas uno nunca para de aprender.

* El autor es consultor en comunicación estratégica.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:08 MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras retiro de arbitrajes por parte de First Quantum Leer más
  • 05:06 Reactivación de la Conavih: ¿Una Solución efectiva al VIH en Panamá? Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Investigación por disparo en la Corte aún está abierta; magistrada guarda silencio sobre alquiler de auto blindado Leer más
  • 05:05 Un 40% de las escuelas del programa de mantenimiento de verano faltan por intervenir Leer más
  • 05:04 Consorcio pide la anulación del informe de la Comisión Evaluadora de precalificación del teleférico Leer más
  • 05:04 El poder del informe de minoría Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Francisco y la Iglesia Leer más
  • 05:00 Alarmante exclusión laboral de los jóvenes panameños Leer más
  • 05:00 La deuda pendiente con la educación panameña Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más