Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Tesla celebra en Berlín la construcción de su primera fábrica europea

La planta, anunciada por todo lo alto en noviembre de 2019, está situada en Grünheide, en la periferia de Berlín, y abarcará unas 300 hectáreas.

Tesla celebra en Berlín la construcción de su primera fábrica europea

El grupo Tesla congregó este sábado a varios miles de personas cerca de Berlín para celebrar la construcción de su “fábrica gigante” en Alemania, con una ceremonia que parecía una inauguración a pesar de que la planta no está acabada.

Los participantes fueron trasladados en unos autobuses especiales a Grünheide, donde se formaron largas colas para acceder a la primera planta europea del fabricante estadounidense de vehículos eléctricos, rodeada de varias polémicas.

“Quería echar un ojo. Tesla es un gran fabricante de automóviles muy innovador”, explicó a la AFP Dominique, un ingeniero de 25 años presente en una ceremonia en la que incluso había una noria y tiovivos.

El acto se caracterizó por su ambiente festivo y moderno, con conciertos de música electrónica, visitas a la fábrica y puestos de comida vegetariana.

Elon Musk, el polémico propietario de Tesla, participó en la ceremonia e intentó leer algunas frases en alemán, aunque la mayor parte de su discurso fue en inglés.

“Con esta fábrica, queremos producir vehículos eléctricos no muy caros y en gran cantidad (...), y acelerar así la transición energética”, dijo durante su aplaudida intervención sobre la primera planta de Tesla en Europa.

Con este acto de “puertas abiertas”, el grupo estadounidense quiere calmar las críticas de numerosos habitantes.

Tesla se benefició de un polémico procedimiento excepcional que le permitió empezar las obras en 2019 antes de recibir un permiso de construcción.

Desde entonces, las autoridades locales no han emitido ningún permiso definitivo que evalúe el impacto ambiental de las obras, aunque ya están casi terminadas.

Esta situación excepcional indignó a numerosos vecinos, que expresaron su preocupación por el impacto de la planta en la biodiversidad y en los recursos acuíferos.

Algunos de ellos se concentraron este sábado por la mañana a un centenar de metros de la planta para manifestar su oposición al proyecto, con gritos de “Stop Tesla” o “El agua y el bosque no deben venderse a las ganancias privadas”.

“¡Es increíble que se pueda construir una fábrica de este tipo sin autorización!”, afirmó indignada Gurdrun Lübeck, de 69 años, una militante asociativa local.

Los opositores multiplicaron en los últimos meses las iniciativas para retrasar el proyecto, con manifestaciones, presentando recursos ante la justicia o enviando cartas públicas.

La Justicia alemana ya obligó el año pasado a Tesla a suspender la construcción debido al riesgo de destrucción de un hábitat natural de especies protegidas, como lagartijas y serpientes.

Una consulta pública sobre la concesión del permiso de construcción tendrá lugar hasta el 14 de octubre.

Antes de esta fecha no se emitirá una autorización definitiva, que es indispensable para que la fábrica empiece a funcionar.

“Aún no hay ninguna fecha fijada” para entregar este permiso, explicó a la AFP la consejería regional de Medio Ambiente de Brandenburgo, la región donde se encuentra la fábrica.

La planta, anunciada por todo lo alto en noviembre de 2019, está situada en Grünheide, en la periferia de Berlín, y abarcará unas 300 hectáreas.

Dispondrá de una capacidad de producción de 500,000 vehículos eléctricos anuales y Musk ha previsto construir allí “la mayor fábrica de baterías en el mundo”.






COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 16:26 Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales Leer más
  • 16:02 El Corredor Marino del Pacífico Este Tropical Leer más
  • 15:53 Cambios en la ATTT, Simón Henríquez es nombrado director encargado Leer más
  • 15:23 Unas 150,000 personas despiden al papa en la basílica de San Pedro antes del funeral Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más