Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Tigo vende sus torres de comunicación por $975 millones en Panamá y Centroamérica

Tigo vende sus torres de comunicación por $975 millones en Panamá y Centroamérica
Torre de telecomunicaciones de Tigo. La empresa ha dicho que está monetizando activos no esenciales y concentrándose en sus clientes. Tomado de Internet

Millicom International Cellular (conocido comercialmente como Tigo) anunció este lunes, 28 de octubre, un acuerdo con SBA Communications Corporation (SBAC) para vender y arrendar aproximadamente 7,000 torres en Guatemala, Honduras, Panamá, El Salvador y Nicaragua, por un monto total de $975 millones.

En un comunicado corporativo, se cita a Marcelo Benítez, director ejecutivo de Millicom, quien comentó que la transacción es un elemento clave en la estrategia para generar valor para los accionistas.

“Al monetizar activos no esenciales, optimizamos nuestra eficiencia operativa y de capital, posicionando a la empresa para un crecimiento sostenible y la creación de valor a largo plazo. Este acuerdo con SBA Communications fortalece nuestra posición como operador líder de redes móviles en la región (…)”, señaló el ejecutivo.

Por su parte, Brendan Cavanagh, presidente y director ejecutivo de SBA Communications, afirmó: “Como resultado de esta transacción, seremos la compañía de torres líder en toda Centroamérica. Estamos entusiasmados de apoyar a Millicom como operador líder de redes móviles para avanzar en sus objetivos de red y mejorar la conectividad en toda la región”.

Además, las partes acordaron celebrar un acuerdo de construcción a medida, mediante el cual SBA Communications construirá hasta 2,500 sitios adicionales, solidificando aún más la asociación.

La transacción está sujeta a la aprobación de los reguladores de los distintos mercados. Se espera que se concrete a mediados de 2025.

En enero de este año, Tigo Colombia anunció la venta de 1,100 torres a la firma KKR, con el objetivo de simplificar su negocio y concentrarse en atender a los clientes.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Cómo superar los errores en el deporte y seguir adelante Leer más
  •  Inteligencia artificial y el futuro del trabajo: ¿aliado o amenaza? Leer más
  •  Vacunas: separando los mitos de la realidad para tomar decisiones informadas Leer más
  •  Sarampión, ¿la nueva epidemia? Leer más
  •  Nada está acordado, hasta que todo esté acordado Leer más
  •  La campana no va a misa, pero avisa Leer más
  •  El fin de la utopía liberal y la inauguración del Canal Leer más
  • 02:52 Asamblea instalará nuevo sistema de aire acondicionado por medio millón de dólares a través de contrato directo Leer más
  • 01:41 Siria ya tiene un nuevo Gobierno de transición para reconstruirse desde los cimientos Leer más
  • 01:33 AJP Tour Central Panamá 2025: un torneo de alto nivel rumbo al ‘ranking’ mundial Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 12:15 Siete coches Tesla arden en concesionario alemán el día de protesta global contra Elon Musk Leer más
  • 05:10 Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo  Leer más
  • 05:05 MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias  Leer más
  • 04:50 Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá Leer más
  • 02:02 Panamá cancela el registro de 107 embarcaciones incluidas en listas de sanciones internacionales Leer más