A cinco días para que inicie el registro de entrada y salida de pasajeros por la nueva terminal (T2) en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, todavía la empresa brasileña Odebrecht tiene que atender más de 300 pendientes en el edificio de 116 mil metros cuadrados.
Enrique Villegas, vicepresidente de proyectos de Tocumen S.A, comentó que quedan por corregir daños en los pisos y, principalmente, completar la integración del Building Management Systems (BMS), programa que da el acceso a las puertas de abordaje, el sistema de enfriamiento y demás equipos tecnológicos.
Señaló que el aeropuerto trabaja para ejecutar la fianza de cumplimiento de 229 millones de dólares que mantiene Odebrecht con la Aseguradora Assa.
“Tocumen irá hasta las últimas instancias para asegurarse de recibir la calidad por la que se pagó”, acotó.
La nueva terminal registra un costo de 917 millones de dólares, aunque fue licitada por 679 millones de dólares.
Además de la negociación con la aseguradora, Tocumen mantiene dos frentes legales contra Odebrecht. El primero se dirime en el Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas. Allí se revisa la apelación presentada por la empresa brasileña contra la anulación del contrato emitida por Tocumen a finales de septiembre de 2021, que de confirmarse prohibiría la participación de Odebrecht por tres años en licitaciones estatales.
Adicional, Odebrecht interpuso un recurso de arbitraje en el Centro de Conciliación de Panamá, donde alega que Tocumen no tenía la facultad para anular el contrato si antes no agotaba la esfera arbitral.
De acuerdo con Villegas, mientras no se resuelva el proceso en el tribunal administrativo, no pueden impedir el ingreso de trabajadores de Odebrecht, pero indica que en los últimos meses la empresa ha mantenido un promedio diario de 15 obreros, cantidad que no es suficiente para atender los trabajos pendientes.
La constructora sostiene que no es responsable de ningún retraso y culpa a Tocumen de la demora en la ejecución de los trabajos por incumplir con el cronograma de pagos.
Odebrecht está pidiendo que Tocumen, S.A. sea obligada, como mínimo, a pagarle 19.4 millones de dólares, y adicional pide una prórroga de 90 días para terminar los trabajos pendientes que no fueron atendidos antes del 30 de septiembre de 2021.
Durante un recorrido realizado ayer por la nueva terminal de pasajeros, Raffoul Arab, gerente del aeropuerto, comentó que ya están operando 18 de las 20 puertas que tiene el edificio y asegura que para el 22 de junio todas estarán habilitadas.
Copa Airlines confirmó que desde el próximo miércoles todo el registro de entrada y salida de sus clientes se realizará en el nuevo edificio.