Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Tráfico aéreo en Tocumen crece un 9.16% y supera los 12 millones de viajeros; Bogotá y Miami lideran las rutas más transitadas

Suramérica lidera el tráfico de pasajeros con un 42% del total, seguido de Norteamérica con un 29%, el Caribe con un 12%, Centroamérica con un 11% y Europa con un 6%.

Tráfico aéreo en Tocumen crece un 9.16% y supera los 12 millones de viajeros; Bogotá y Miami lideran las rutas más transitadas
En agosto de 2024 viajaron a través de Tocumen más de 1.60 millones de usuarios. Cortesía

El movimiento de pasajeros, incluidos los que hacen tránsito, en el Aeropuerto Internacional de Tocumen superó los 12.76 millones de personas entre enero y agosto de este año, lo que representa un incremento del 9.16% en comparación con los más de 11.69 millones del mismo período del año 2023.

Según el Departamento de Planificación y Estrategia de la terminal, en agosto de 2024 viajaron a través de Tocumen más de 1.60 millones de usuarios, lo que representó un aumento del 8%, o 118,841 pasajeros adicionales respecto al mismo mes del año pasado.

“Este crecimiento sostenido no solo refleja la recuperación del tráfico aéreo a nivel global, sino también el rol estratégico de nuestro aeropuerto como hub de conectividad en la región”, afirmó José Ruiz, gerente general del Aeropuerto Internacional de Tocumen, a través de una nota de prensa.

El 73% de los viajeros utilizan la terminal aérea como punto de conexión. Con un promedio diario de más de 53,000 pasajeros, en lo que va de 2024, más de 1.8 millones de personas han ingresado al país a través de Tocumen, mientras que otros 1.9 millones han partido hacia uno de los 86 destinos directos que ofrece el aeropuerto en América y Europa.

Lea también: Tráfico de pasajeros en Tocumen subió 9% en 7 meses: estos son los destinos más populares

Entre enero y agosto de este año, se han registrado 101,396 operaciones de despegue y aterrizaje, lo que representa un aumento del 8% en comparación con las 93,823 operaciones del mismo periodo en 2023. En promedio, Tocumen maneja 430 vuelos diarios en sus dos pistas.

Suramérica lidera el tráfico de pasajeros con un 42% del total, seguido de Norteamérica con un 29%, el Caribe con un 12%, Centroamérica con un 11% y Europa con un 6%.

Entre los destinos con mayor flujo de pasajeros se encuentra Bogotá, como la principal conexión internacional, con un total de 673,682 viajeros movilizados. Le sigue Miami, Estados Unidos, consolidándose como el destino norteamericano más relevante, con 610,832 viajeros.

Punta Cana, Republica Dominicana, registró 440,332 pasajeros, mientras que San José, Costa Rica, contabilizó 438,374 personas.

Lima, Perú también reportó una cifra de 420,252 pasajeros.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:25 Histórico debut de la Roja femenina de futsal Leer más
  • 22:48 Mensaje de la presidenta de la CSJ con ocasión a los avances en la implementación de la carrera judicial Leer más
  • 22:38 Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del 28 de abril al 4 de mayo 2025 Leer más
  • 22:32 Luis Enrique se acerca a la final de la Liga de Campeones Leer más
  • 22:19 Alcalde de Panamá extiende horario para venta de licor el 1 de mayo Leer más
  • 21:45 Alcaldía de San Miguelito abrirá convocatoria en julio para nuevas empresas de recolección de basura Leer más
  • 21:40 El estadio Kenny Serracín tendrá reparaciones, estará cerrado por mantenimiento Leer más
  • 21:34 Trump dice que él sería un gran papa y se inclina por el cardenal Dolan, de Nueva York Leer más
  • 21:29 Piden ante la Asamblea Nacional discutir el anteproyecto de etiquetado nutricional obligatorio Leer más
  • 21:12 El jefe de Gabinete argentino niega vínculo de Milei con la criptomoneda $LIBRA Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá. Leer más
  • Conozca los cambios para solicitar visa de Estados Unidos desde Panamá. Leer más
  • Flota mercante de Estados Unidos alcanza los 185 buques; ¿Cuántos cruzan por el Canal de Panamá y cuál sería el impacto de que pasen gratis?. Leer más
  • Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá. Leer más
  • Meduca anuncia la suspensión de clases para este lunes. Leer más
  • Contratistas deberán consignar cuota sindical ante Mitradel mediante cheque certificado. Leer más
  • Movimientos bancarios podrían vincular a exdirector del Ifarhu con beneficiarios de los auxilios. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:38 Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del 28 de abril al 4 de mayo 2025 Leer más
  • 16:51 Cepal mantiene en 3.1% la proyección de crecimiento de Panamá para este 2025 Leer más
  • 13:36 Panamá debe acelerar el camino hacia el desarrollo de economías verdes y sostenibles Leer más
  • 05:05 Tocumen corrige pliego y retoma licitación para rehabilitar sus pistas  Leer más
  • 20:43 Despidos de personal y cargas abandonadas en el mar: los aranceles pasan factura a las empresas chinas Leer más