Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘Transparencia es la clave para atraer inversiones’: Cciap

El Gobierno ha iniciado el proceso para licitar dos proyectos bajo el modelo de APP.

‘Transparencia es la clave para atraer inversiones’: Cciap

Para potenciar el impacto del sistema de Asociaciones Público-Privadas (APP) sobre la economía, es importante aumentar la transparencia de la gestión pública, en opinión de Marcela Galindo De Obarrio, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap).

De Obarrio considera que para atraer capital privado a través de las APP, es “imperante hacer cumplir los mecanismos de transparencia actuales y evaluar otros; así como la certeza del castigo hacia los transgresores de la ley”.

Por el momento el Gobierno ha comenzado con el proceso para licitar la rehabilitación y mantenimiento de 246 kilómetros de carretera en el sector Este de la provincia de Panamá bajo el esquema de la APP. Bajo este contrato la empresa seleccionada recibirá una concesión de 10 años para recuperar la inversión destinada al mantenimiento de la carretera.

Otro proyecto que ya inició el proceso para ser licitado como APP es la cuarta línea de transmisión eléctrica.

Adicional se tiene contemplado que la construcción de la autopista entre Vacamonte y Sajalices, y el corredor en la ciudad de David, provincia de Chiriquí también se liciten y construyan bajo el modelo de APP.

Para la Cciap, el sistema de APP ofrece la oportunidad de atraer un flujo importante de capital extranjero luego de la paralización económica que afectó a la economía nacional debido a la pandemia respiratoria del coronavirus (covid-19).

De acuerdo con De Obarrio, la decisión del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de escoger a Panamá como sede del PPP Américas 2023 (por sus siglas en inglés), foro de discusión más importante sobre las APP de América Latina y el Caribe, es una noticia importante para el país y brinda la oportunidad de impulsar este modelo para fomentar nuevas fuentes de empleos.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  China y Estados Unidos: más cerca de una guerra Leer más
  •  ‘El mono siempre sabe a qué palo se trepa’ Leer más
  •  Comunicado del Pentágono: lo que no se dijo Leer más
  •  Una respuesta a Guillermo Castro H. Leer más
  •  ¿La vida de tu hijo tiene precio?  Leer más
  • 03:09 Las bolsas de Asia abren con fuertes subidas tras la tregua comercial de Estados Unidos Leer más
  • 02:13 Bolota Salazar presenta una propuesta legislativa para otorgar una amnistía a Martinelli Leer más
  • 01:21 Alianza público-privada impulsa empleabilidad juvenil en Panamá Leer más
  • 01:10 Pandeportes presenta dos denuncias al Ministerio Público por presuntas irregularidades en proyectos deportivos Leer más
  • 00:20 Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más