Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Tribunal confirma anulación de licitación de teléfonos celulares relacionada con el censo de 2020

Bajo el mandato de Federico Humbert, la Contraloría decidió posponer la realización del censo general de población, programado para el 24 de mayo próximo. Se desconoce cuál será la nueva fecha de dicha encuesta nacional.

Tribunal confirma anulación de licitación de teléfonos celulares relacionada con el censo de 2020

El Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas resolvió uno de los dos escollos que obligaron a la Contraloría General de la República a posponer el censo general de población que debía realizarse el 24 de mayo de 2020.

El tribunal confirmó la resolución que emitió la Contraloría el 25 de septiembre de 2019, en la que declaró nula la licitación que buscaba adquirir los teléfonos y demás equipos electrónicos que utilizarán los empadronadores durante el censo.

La comisión evaluadora que revisó las tres propuestas que recibió la Contraloría, determinó que ninguno de los proponentes cumplió con el pliego de condiciones.

El acto público tenía un precio de referencia de 449 mil 132 y las empresas RC Contractors y Cable & Wireless Panamá ofertaron 359 mil 306 dólares, mientras que Techno Exports propuso 399 mil 825 dólares.

En el caso de RC Contractor, el tribunal administrativo respaldó la opinión de la comisión evaluadora que había determinado que la empresa no había acreditado la experiencia del personal técnico que daría soporte a los equipos.

Así mismo, la nota que lleva la firma de los tres magistrados de contrataciones públicas también confirma el veredicto de descalificar la propuesta de Cable & Wireless Panamá luego que se determinará que las memorias que utilizarían los equipos propuestos por la empresa no tenían las especificaciones que solicitaba la Contraloría.

Por último, la oferta de Techno Exports había sido descartada por aspectos técnicos, y también por fallas en la declaración que tenían presentar los proponentes sobre medidas de retorsión.

Con la decisión del tribunal, la Contraloría General podrá optar por convocar a una nueva licitación o realizar una contratación directa.

Por el momento, no se ha anunciado la nueva fecha para realizar el censo, pero todavía falta que tribunal resuelva una reclamo presentado en otro proceso vinculado con el censo.

Se trata del reclamo que interpuso la empresa PBS-Xerox en la licitación para la adquisición de materiales censales, servicios logísticos y de procesamiento de los cuestionarios del Censo 2020, acto que tiene un precio de referencia de 8.3 millones de dólares.

PBS-Xerox presentó la segunda oferta más baja con 7.6 millones de dólares, pero en la evaluación técnica obtuvo la calificación más baja con 84 puntos.

Esta licitación ha estado plagada de reclamos, incluso se ordenó que se nombrara una nueva comisión que analizara las ofertas de PBS-Xerox, Polysistemas Corp Sociedad Anónima Cerrada y Consorcio Cempa.

El análisis que realizó la segunda comisión evaluadora fue similar al primer informe, La empresa Polysistemas Corp Sociedad Anónima Cerrada que ofertó 6.9 millones de dólares recibió la calificación técnica más alta con 97 puntos, mientras que el Consorcio Cepa, que propuso 8.2 millones de dólares recibió 93 puntos.

Este acto está en suspenso desde el 31 de octubre de 2019, fecha que el tribunal recibió toda la información de parte de la Contraloría y de la empresa reclamante.







COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:27 La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol Leer más
  • 00:59 Scholz expresa apoyo a Canadá y advierte a Estados Unidos que Europa responderá a guerra comercial Leer más
  • 00:41 Estados Unidos no ‘tendrá’ Groenlandia, dice el próximo presidente de esta isla ártica Leer más
  • 23:47 Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje  Leer más
  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 22:10 Fellipe Santos vuelve a ganar el Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 21:51 Senan reporta el decomiso de más de 16 mil kilos de droga en tres meses Leer más
  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más