Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Trump ordena una nueva revisión sobre la compra de U.S. Steel por parte de Nippon Steel

Trump ordena una nueva revisión sobre la compra de U.S. Steel por parte de Nippon Steel
Fotografía de archivo que muestra la fábrica de acero Nippon Steel en la ciudad de Kamaishi, prefectura de Iwate, noreste de Japón. EFE/EPA

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este lunes una nueva revisión del plan de la acerera japonesa Nippon Steel de adquirir la estadounidense U.S. Steel para ver si es necesario emprender acciones adicionales para proteger la seguridad del país.

La orden publicada por la Casa Blanca refleja que el mandatario ha encargado al Comité de Inversiones Extranjeras de Estados Unidos (CFIUS, en inglés) llevar a cabo dicha evaluación para ayudarle a determinar si es apropiado tomar más medidas al respecto.

La firma japonesa, que anunció la compra de la estadounidense en diciembre de 2023, aspiraba inicialmente a tener cerrada la operación en marzo, pero la transacción se encontró con la oposición de Washington.

El pasado 3 de enero, cuando todavía estaba en el poder el demócrata Joe Biden (2021-2025), este bloqueó la venta por motivos de seguridad nacional y para asegurarse de que "Estados Unidos tiene una industria acerera fuerte operada y de propiedad nacional fuerte".

El bloqueo formal de la fusión acerera frustró una operación de unos 14,000 millones de dólares que iba a crear a un gigante de la industria pesada capaz de competir con otros como ArcelorMittal o los gigantes chinos liderados por Baowu Steel.

La decisión de Biden se tomó después de que el pasado diciembre CFIUS, una agencia federal presidida por el Departamento del Tesoro, dejara en sus manos la última palabra sobre la idoneidad de esa operación vista como necesaria por algunos expertos para mantener la competitividad de la que en su día fue la mayor empresa estadounidense y del mundo.

Trump recordó este lunes que en su resolución Biden reservó el derecho al presidente de emitir órdenes adicionales con respecto a los compradores de U.S. Steel que sean consideradas necesarias para proteger la seguridad nacional del país.

El memorando del líder republicano detalla que la revisión del Comité de Inversiones Extranjeras se efectuará de forma confidencial y avanza que este deberá presentar sus conclusiones en un plazo de 45 días.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más