Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Trump y el fin del libre comercio: Singapur advierte sobre la nueva realidad económica global

Trump y el fin del libre comercio: Singapur advierte sobre la nueva realidad económica global
Lawrence Wong, primer ministro de Singapur. Tomado de @LawrenceWongST

El primer ministro de Singapur, Lawrence Wong, advirtió que el mundo está entrando en una nueva fase económica marcada por el abandono del sistema de globalización basado en reglas y el libre comercio.

Recordó que esta nueva realidad económica es impulsada principalmente por las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Según Wong, este giro hacia un enfoque más proteccionista y arbitrario podría generar consecuencias profundas para las economías pequeñas como la de Singapur, que dependen fuertemente del comercio internacional.

La imposición de aranceles recíprocos por parte de Estados Unidos es un claro rechazo al marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC), lo que podría desestabilizar aún más las relaciones comerciales globales y fomentar la fragmentación del comercio mundial.

El primer ministro señaló que las tensiones actuales no solo podrían escalar en una guerra comercial global, sino que existe el riesgo de que se conviertan en conflictos armados, tal como ocurrió después de la década de 1930.

A continuación las principales conclusiones que hace Wong sobre el nuevo orden mundial económico:

  • El mundo está cambiando de maneras que perjudican a economías pequeñas y abiertas como la de Singapur.

  • El anuncio del Día de la Liberación por parte de Estados Unidos marca un cambio sísmico en el orden mundial.

  • La era de la globalización basada en reglas y del libre comercio ha terminado.

  • Estamos entrando en una nueva fase económica más arbitraria, proteccionista y peligrosa.

  • Durante décadas, Estados Unidos fue el principal defensor del libre comercio y del sistema multilateral de comercio.

  • El sistema de la OMC trajo estabilidad y prosperidad sin precedentes al mundo y también a Estados Unidos.

Trump y el fin del libre comercio: Singapur advierte sobre la nueva realidad económica global
Wong plantea que el enfoque de imponer aranceles recíprocos, país por país, es un rechazo completo al marco de la OMC. EFE
  • Singapur y otros países han pedido reformas para actualizar las reglas del sistema multilateral, pero lo que hace ahora Estados Unidos es abandonarlo completamente.

  • El nuevo enfoque de Estados Unidos de imponer aranceles recíprocos, país por país, representa un rechazo total al marco de la OMC.

  • Estados Unidos ha asignado a Singapur el nivel base más bajo, con un arancel del 10%.

  • Si otros países adoptan el mismo enfoque de Estados Unidos, se generarán consecuencias problemáticas para todas las naciones, especialmente las pequeñas.

Trump y el fin del libre comercio: Singapur advierte sobre la nueva realidad económica global
Donald Trump revolucionó el mundo con su política de aranceles. EFE
  • Existe el riesgo de que países como Singapur sean excluidos, marginados y dejados atrás.

  • Hay una creciente posibilidad de una guerra comercial global en toda regla.

  • El aumento de aranceles y la incertidumbre sobre las futuras acciones de otros países afectarán negativamente el comercio y la inversión internacional, y desacelerarán el crecimiento global.

  • Singapur sufrirá un impacto mayor que otros países debido a su fuerte dependencia del comercio.

  • Las instituciones globales se están debilitando, las normas internacionales se están erosionando y más países actuarán según sus propios intereses, usando la fuerza o la presión para imponer su voluntad.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:53 Trump afirma que los barcos de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:55 Panamá quiere protagonizar el AmeriCup y alcanzar el Mundial Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:53 Trump afirma que los barcos de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más