Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Turismo mundial se recupera y alcanza los 1,400 millones de viajeros en 2024

La ONU Turismo señala que los ingresos por turismo alcanzaron los más de 1,600 millones de dólares el año pasado. Destacaron el crecimiento de 17% de las llegadas de visitantes internacionales de Panamá con respecto al período antes de la pandemia.

Turismo mundial se recupera y alcanza los 1,400 millones de viajeros en 2024
La ONU Turismo destacó el crecimiento de la llegada de visitantes internacionales a Panamá. EFE

En 2024 más de 1,400 millones de personas viajaron por turismo en el mundo, según el último Barómetro del Turismo publicado por la ONU Turismo, antes Organización Mundial del Turismo.

Esta cifra representa que el flujo de visitantes internacionales se recuperó casi en su totalidad con respecto al año 2019 antes de la pandemia cuando viajaron alrededor de 1,465 millones de personas. Además, representa un incremento de 11% con respecto al flujo de personas que viajaron en el año 2023 de 1,305 millones o el equivalente a 140 millones de llegada de turistas internacionales adicionales.

El Secretario General de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, resaltó que en 2024, el turismo mundial concluyó su recuperación de la pandemia y, en muchos lugares, la llegada de turistas y especialmente los ingresos son superiores a los percibidos en el año 2019.

“Según lo previsto, el crecimiento continuará a lo largo de 2025, impulsado por una fuerte demanda que contribuye al desarrollo socioeconómico tanto de los destinos consolidados como de los incipientes. Esta circunstancia nos recuerda la inmensa responsabilidad que tenemos como sector para acelerar la transformación, situando a las personas y el planeta en el centro del desarrollo del turismo”.

Por regiones, el informe de la ONU Turismo resalta que Oriente Medio, Europa y África registraron los mejores resultados en 2024 con respecto a 2019.

En detalle, destaca a Europa como la mayor región de destinos turísticos del mundo, que recibió el año pasado alrededor de 747 millones de llegadas de viajeros internacionales, 1% por encima del año 2019 y un incremento de 5% con respecto al año 2023.

“Todas las subregiones europeas superaron los niveles anteriores a la pandemia, salvo Europa central y oriental, donde muchos destinos sufren aún los efectos persistentes de la agresión rusa a Ucrania”.

En el caso de Asia y el Pacífico, el reporte de la ONU Turismo destaca que esa región recibió 316 millones de viajeros.

Por su parte el continente americano recibió 213 millones de turistas, recuperando el 97% de las llegadas que recibía antes de la pandemia. Por subregiones, el Caribe recibió 28 millones de turistas y Centroamérica 12.8 millones de llegadas de visitantes internacionales.

Suramérica reportó 35.6 millones de llegadas internacionales y Norteamérica 137.1 millones.

El informe de la ONU Turismo resalta el crecimiento en la llegada de visitantes internacionales registrado por países de la región en comparación con el año 2019, previo a la pandemia que paralizó el turismo mundial.

En 2024 con respecto a 2019 el flujo de visitantes internacionales en El Salvador creció 81%, en Curazao 51%, Colombia 37%, Guatemala 33%, República Dominicana 32%, Aruba 27% y Panamá un aumento de 17%. También destaca el incremento de turistas que recibió Chile (+16%) en su desempeño el año pasado.

Mejoran los ingresos

Los ingresos por turismo internacional registraron en 2024 un fuerte crecimiento, tras haber alcanzado prácticamente los niveles anteriores a la pandemia ya en 2023, en términos reales (con el ajuste de la inflación y las fluctuaciones de los tipos de cambio).

Los ingresos ascendieron en 2024 a 1,6 millones de millones de dólares (trillones en inglés), 3% de crecimiento con respecto a 2023 y un 4% más que en 2019, según las estimaciones preliminares.

“A medida que se estabiliza el crecimiento, el promedio del gasto vuelve paulatinamente a los valores anteriores a la pandemia, pasando de casi 1,400 dólares por llegada internacional en 2020 y 2021 a una cuantía estimada de 1,100 dólares en 2024. Esta cifra sigue superando el promedio anterior a la pandemia de 1,000 dólares”.

El total de las exportaciones relacionadas con el turismo (incluido el transporte de pasajeros) alcanzó en 2024 la cifra récord de 1.9 millones de millones de dólares, alrededor de un 3% superior a la anterior a la pandemia (en términos reales), según las estimaciones preliminares.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:08 Senador Cory Booker rompe récord con el discurso más largo en el Senado: criticó a Trump Leer más
  • 00:40 Atlético Nacional espera arrancar ganando en la Libertadores ante un Nacional en crisis Leer más
  • 00:28 El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú Leer más
  • 00:26 Gabinete aprueba contrato directo por $12 millones para la restauración de la Iglesia Portobelo Leer más
  • 00:15 Atlético Madrid vs. Barcelona, pulso extremo en el Metropolitano Leer más
  • 00:00 Rüdiger: ‘Estamos en otra final y vamos a ganar’ Leer más
  • 23:40 Excanciller justifica la negativa de salvoconducto a Martinelli durante el gobierno de Cortizo Leer más
  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más
  • 23:11 Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos, según medios Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:28 El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú Leer más
  • 20:26 Fallece el primer práctico panameño del Canal de Panamá Leer más
  • 20:24 Carney y Sheinbaum conversan sobre comercio y soberanía ante los aranceles de Trump Leer más
  • 18:33 Elon Musk recupera el trono como la persona más rica del mundo en la Lista de Forbes 2025 Leer más
  • 17:13 La Casa Blanca dice que Trump está ‘perfeccionando’ el plan arancelario del 2 de abril Leer más