Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Uber recorta pérdidas, pese a caída de ingresos por la pandemia

Uber recorta pérdidas, pese a caída de ingresos por la pandemia
Durante esta crisis, Uber se enfocó en las entregas de comida, que fueron muy populares gracias al confinamiento.

Uber perdió 968 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2020, frente a un rojo de 1,100 millones en el mismo período del año pasado, pese a obtener un 16% menos de ingresos por la pandemia.

El título de la plataforma, sin embargo, perdió más del 2% en Wall Street tras el cierre de la Bolsa de Valores este martes, dado que sus resultados fueron inferiores a los esperados por el mercado que busca señales de rentabilidad.

El líder mundial en reservas de vehículos de transporte con conductor (VTC) nunca ha obtenido beneficios. Antes de la pandemia, pensaba alcanzar la rentabilidad en el último trimestre de 2020. Pero en primavera indicó que este objetivo se retrasaría varios trimestres debido a la crisis sanitaria.

Durante esta crisis, Uber se enfocó en las entregas de comida, que fueron muy populares gracias al confinamiento.

Así, su rama de reparto generó unos ingresos de 1,400 millones de dólares durante la temporada navideña, lo que supone un aumento del 224% respecto al año anterior. En cambio, la facturación de su rama de transporte se desplomó un 52%, hasta los 1,500 millones de dólares.

“Uber terminó el año 2020 con importantes impactos negativos para las carreras de VTC debido al resurgimiento de los casos de coronavirus, pero también continuó con un sólido crecimiento en su negocio de entregas”, reaccionó Eric Haggstrom, de la firma de análisis eMarketer.

“Se espera que 2021 sea un año excepcional con campañas de vacunación que beneficiarán a su segmento de VTC”, añadió.

El negocio de reparto de Uber se ha expandido mucho más allá de Uber Eats en los últimos meses, especialmente con las adquisiciones de Cornershop en América Latina y de Drizly, un proveedor líder de alcohol bajo demanda en Estados Unidos.

Pero “las entregas de comida a restaurantes en 2021 van a sufrir una difícil comparación con el año pasado”, advirtió Eric Haggstrom.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  • 05:05 El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  • 05:05 Al Grano: Amnistía, una abierta impunidad Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: El blindaje fracasó, pero la intención quedó clara Leer más
  • 05:04 Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Censo de las comunidades de río Indio entra en fase crucial Leer más
  • 05:03 Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más
  • 05:02 Desafíos y oportunidades para el sector marítimo panameño Leer más
  • 05:01 Universitario aseguró la clasificación en el Torneo Apertura 2025  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:04 Censo de las comunidades de río Indio entra en fase crucial Leer más
  • 05:02 Desafíos y oportunidades para el sector marítimo panameño Leer más
  • 05:00 Cosecha sostenible de café en la cuenca del Canal Leer más
  • 23:40 Prorrogan por seis meses medidas de protección para el café tostado en Panamá Leer más
  • 13:48 Gasto turístico internacional marcará nuevo récord mundial en 2025, con $2.1 millones de millones Leer más