Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


INVESTIGACIÓN

Un italiano se declaraba pobre al fisco, pero era el dueño de un Ferrari y yate

Un italiano se declaraba pobre al fisco, pero era el dueño de un Ferrari y yate
La deuda con la autoridad fiscal asciende a más de 12 millones de euros. Archivo

La policía financiera italiana incautó activos por valor de un millón de dólares a un empresario que se declaraba pobre en materia fiscal pero que era propietario de un Ferrari y de un yate de 12 metros, informó este viernes la agencia italiana de prensa AGI.

Al empresario, de 72 años, que reside cerca de Modena, en Emilia-Romagna (norte), le fueron confiscados cinco apartamentos, seis seguros de vida, dinero en efectivo depositado en varias cuentas bancarias y numerosos objetos de valor, entre ellos relojes de lujo y cuadros firmados por importantes pintores, como el italiano De Chirico.

La policía financiera descubrió una brecha evidente entre los ingresos declarados a las autoridades fiscales por el defraudador a lo largo de muchos años y la acumulación de bienes valiosos, algunos de los cuales aparecían a nombre de la esposa y el hijo.

Según los investigadores, la evasión fiscal se prolongó durante cuatro décadas y permitió a su autor llevar un estilo de vida desproporcionado con respecto a los ingresos declarados, a menudo al borde del umbral de la pobreza.

En total las autoridades constataron una diferencia de alrededor de siete millones de euros (8,2 millones de dólares) entre la renta declarada y la riqueza acumulada real.

La deuda con la autoridad fiscal asciende a más de 12 millones de euros (14.1 millones de dólares).

Italia, la tercera economía más grande de la zona euro, batalla desde hace años contra el fenómeno de la evasión fiscal.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 EN VIVO: El mundo despide a Francisco, el primer papa latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más
  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más