Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Unión Europea mantiene a Panamá en la lista de territorios no cooperadores en materia fiscal

La decisión fue aprobada por los ministros de finanzas en una reunión celebrada en Luxemburgo.

Unión Europea mantiene a Panamá en la lista de territorios no cooperadores en materia fiscal

La Unión Europea retiró este martes 5 de octubre de 2021 de su lista negra de paraísos fiscales a Anguila, Dominica y las islas Seychelles, apenas dos días después de la publicación de los Papeles de Pandora sobre prácticas de evasión fiscal.

Actualmente, la lista negra de la UE se limita a Samoa americana, las islas Fiyi, Guam, Palaos, Panamá, Samoa, Trinidad y Tobago, las islas Vírgenes de Estados Unidos y Vanuatu.

La decisión fue tomada por los ministros de ministros de Finanzas de la UE reunidos el martes en Luxemburgo.

De ella se ausentó el ministro holandés Wopke Hoekstra, que aparece en los Papeles de Pandora por haber invertido en una sociedad con sede en las Islas Vírgenes Británicas.

Este instrumento europeo, concebido para luchar contra la evasión fiscal de las multinacionales y las grandes fortunas, fue creado en diciembre de 2017 tras numerosos escándalos, como Panama Papers o LuxLeaks.

Las sanciones contra los países incluidos pueden llevar a la congelación de fondos europeos.

Lea también: Unión Europea dice que régimen fiscal es pernicioso; MEF lo niega

La lista “debería penalizar los paraísos fiscales. En vez de ello, les deja salirse con la suya”, se indignó Chiara Putaturo, experta en fiscalidad europea de Oxfam, citada en un comunicado.

“La decisión de retirar Anguila, la última jurisdicción con una tasa impositiva del 0%, y las Seychelles, que están en el centro del último escándalo fiscal, hace de la lista negra de la UE un chiste”, añadió.

La investigación de los Papeles de Pandora, publicada el domingo con la contribución de 600 periodistas internacionales, estableció vínculos entre sociedades en paraísos fiscales y 336 políticos de alto nivel.

De las casi mil empresas reveladas, dos tercios se encontraban en las Islas Vírgenes británicas, pero también se detectaron en Seychelles.

Por contra, Turquía, acusada de no respetar las normas internacionales de intercambio automático de informaciones fiscales, no fue incluida en la lista negra, a pesar de las amenazas de Bruselas en los últimos meses.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Es la AMP la que decide si se ha cumplido el contrato, no la Contraloría: PPC Leer más
  • 05:06 Partidos evaden polémica por ley que exoneraría a Martinelli y Varela de casos de corrupción Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una amenaza a la separación de poderes Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:03 Burillo enfrentará juicio por fraccionamiento de contratos durante su gestión en Ampyme Leer más
  • 05:02 Corte condena a Sidney Sittón a pagar $61 mil a Popi Varela  Leer más
  • 05:02 El diagnóstico de Jóvenes Unidos por la Educación que desnuda la crisis educativa en Panamá Leer más
  • 05:01 Retos en la ciencia en Panamá: ¿Qué está impidiendo el progreso del país? Leer más
  • 05:01 Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa  Leer más
  • 05:01 Cartas desde el trópico: la voz de Jenny C. White del Bal Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más