Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Unión Europea reduce dependencia comercial con Rusia

El valor de las importaciones procedentes de Rusia cayó asimismo un 53%, de 23 mil 160 millones de dólares en marzo a 10 mil 942 millones de dólares en diciembre.

Unión Europea reduce dependencia comercial con Rusia
El valor de las importaciones procedentes de Rusia cayó 53% hasta los 10 mil 942 millones de dólares. Archivo

El comercio entre la Unión Europea (UE) y Rusia continúa cayendo “considerablemente” tras la invasión de Ucrania hace un año, al pasar la cuota rusa en las importaciones extracomunitarias del 9.5 % al 4.3 % entre febrero y diciembre y, en las exportaciones, del 4 % al 2%, informó Eurostat, la oficina de estadística comunitaria.

El comercio de la UE con Rusia se ha visto muy afectado tras el inicio de la guerra de agresión rusa contra Ucrania, recordó Eurostat, tras la imposición por parte de la UE a raíz de ese hecho de restricciones a la importación y exportación de varios productos.

La oficina de estadística subrayó que “los efectos de estas medidas han sido especialmente visibles en los últimos meses”.

Además, el déficit comercial de la UE con Rusia alcanzó un máximo de 18 mil 200 millones de euros en marzo de 2022 antes de disminuir progresivamente hasta los 6 mil 374 millones de dólares en diciembre pasado.

El valor de las importaciones procedentes de Rusia cayó asimismo un 53%, de 23 mil 160 millones de dólares en marzo a 10 mil 942 millones de dólares en diciembre.

De acuerdo a Eurostat, con la sustitución gradual de Rusia por otros socios comerciales, la cuota de ese país en las importaciones extracomunitarias de seis productos clave disminuyó, con fuertes descensos visibles para el carbón, el gas natural, los fertilizantes, el petróleo y el hierro y el acero.

En particular, los mayores descensos se registraron en el carbón (del 45% en 2021 al 22% en 2022), el gas natural (del 36% al 21%), los fertilizantes (del 29 % al 22%), el petróleo (del 28% al 21%) y el hierro y el acero (del 16% al 10%).

Estos datos tienen un ajuste estacional, es decir, están corregidos para evitar los efectos indeseados que los distintos períodos del año pueden tener sobre las cifras, como explica Eurostat.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más
  • 05:01 Ecuador: un balotaje entre la polarización, el desencanto y el temor Leer más
  • 05:01 El arma mortal de Trump  Leer más
  • 05:00 Defensa de la soberanía con estrategia Leer más
  • 05:00 La prescripción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 00:20 Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico Leer más
  • 23:35 El 89% de proveedores de servicios bitcóin en El Salvador no operan Leer más
  • 13:21 Clausura oficial de la veda del camarón marca el inicio de la temporada de pesca en Panamá Leer más
  • 05:07 Panamá mejora la Inversión Extranjera Directa, pero pierde liderazgo  Leer más