Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Venció la fianza ambiental de Minera Panamá; ¿tienen o no garantías?

La renovación de una garantía estaría incluida en los aspectos financieros y administrativos en los que sigue trabajando la empresa Minera Panamá. La fianza ambiental ya venció.

Venció la fianza ambiental de Minera Panamá; ¿tienen o no garantías?
La mina luego del fallo de la Corte Suprema de Justicia. Alexander Arosemena

Este jueves 7 de marzo venció la fianza ambiental por $108 millones que tenía la empresa Minera Panamá. Se trata de una garantía o respaldo financiero para ejecutar el cierre, post cierre y causas imprevistas en el yacimiento.

Al consultar a la empresa si se había renovado la garantía y en qué términos, su equipo de comunicación envió una respuesta esquiva, emitida por los directivos mineros.

Vía WhatsApp indicaron que: “Entregamos el plan de preservación y gestión segura al Gobierno el 16 de enero y continuamos trabajando con el Gobierno en los siguientes pasos, incluyendo temas que abarcan aspectos financieros y administrativos”.

¿Tienen o no tienen fianza?, repreguntamos.

“Ese tema está incluido en los aspectos financieros y administrativos”, respondieron.

¿Se podría entender que no han podido concretar la fianza aún? Para esta última pregunta no hubo respuesta, pero se entiende que la fianza venció y no está lista su sustitución.

El Centro de Incidencia Ambiental (Ciam) ha advertido de los riesgos de no tener una garantía, entendiéndose que es un respaldo financiero para hacerle frente a los posibles pasivos ambientales que se presenten durante la fase de cierre de la mina.

El Estado necesita una forma de cobrar rápidamente si la empresa fallara en alguna de sus responsabilidades hasta por un monto de $108 millones, con el propósito que se contenga cualquier potencial daño ambiental.

Joana Ábrego, abogada de Ciam, explicó que el Gobierno debía exigir a la empresa Minera Panamá la renovación de la fianza de cumplimiento de forma inmediata, pero a cambio tomó una serie de pasos que dilataron el proceso.

El pasado 30 de enero, en una carta enviada a Manuel Aizpurúa, apoderado legal de Minera Panamá, el ministro de Ambiente, Milcíades Concepción, recordó que la empresa primero tenía que presentar un plan de cierre actualizado, en el que se incorporaran las prácticas de rehabilitación y costos.

En esta carta precisa que no sería hasta después de presentar ese documento y darle su aprobación, que la empresa tendría que constituir la correspondiente garantía financiera, ante el vencimiento de la fianza.

Ábrego considera que el ministro de Ambiente debió de ejecutar directamente las obligaciones de la empresa conforme a la resolución que en 2011 aprobó su Estudio de Impacto Ambiental (EIA) categoría III, que exigen la actualización del plan de cierre y la garantía financiera cada cinco años.

Su conclusión es que el ministro Concepción dilató el trámite, poniendo en riesgo el patrimonio ambiental del país.

El plan de cierre de la mina se presentó en diciembre de 2023 y el pasado 27 de febrero el Consejo de Gabinete aprobó mediante Resolución de Gabinete 19-24, instruir a las instituciones del Estado a adoptar las medidas administrativas para dar cumplimiento a la sentencia emitida por la Corte Suprema de Justicia, del 27 de noviembre de 2023, mediante la cual se declaró inconstitucional el contrato Ley celebrado entre el Estado y Minera Panamá.

Venció la fianza ambiental de Minera Panamá; ¿tienen o no garantías?
El Gabinete aprobó un plan de acción de cierre de la mina. La medida estable que el MICI y Mi Ambiente adopten las medidas administrativas a fin de que Minera Panamá S.A. garantice la estabilidad física y química de los ecosistemas ambientales e infraestructuras en la Mina Cobre Panamá y sus zonas aledañas. Tomado de Presidencia

Dicha resolución instruyó a todos los funcionarios, según sus competencias para continuar con las medidas administrativas necesarias para elaborar e implementar el plan ordenado de cierre definitivo de la Mina Cobre Panamá.

El pasado miércoles, es decir, un día antes que venciera la fianza ambiental de Minera Panamá, el ministro de Comercio e Industrias, Jorge Rivera Staff, dio una entrevista a TVN Noticias, en la que indicó que esta semana, [cuyos días hábiles concluyeron este jueves] se tendría que hacer la renovación de la garantía asociada al EIA. No proporcionó una fecha límite para cumplir con el requisito.

Adjuntos

Nota sobre verificacion.pdf





La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  • 05:05 El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  • 05:05 Al Grano: Amnistía, una abierta impunidad Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: El blindaje fracasó, pero la intención quedó clara Leer más
  • 05:04 Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Censo de las comunidades de río Indio entra en fase crucial Leer más
  • 05:03 Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más
  • 05:02 Desafíos y oportunidades para el sector marítimo panameño Leer más
  • 05:01 Universitario aseguró la clasificación en el Torneo Apertura 2025  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:04 Censo de las comunidades de río Indio entra en fase crucial Leer más
  • 05:02 Desafíos y oportunidades para el sector marítimo panameño Leer más
  • 05:00 Cosecha sostenible de café en la cuenca del Canal Leer más
  • 23:40 Prorrogan por seis meses medidas de protección para el café tostado en Panamá Leer más
  • 13:48 Gasto turístico internacional marcará nuevo récord mundial en 2025, con $2.1 millones de millones Leer más