Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La venta de automóviles nuevos aumentó 16% en 2023

El año pasado se lograron colocar en el mercado 48,919 autos nuevos, según el registro de la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP). El gremio renovó su junta directiva, que es presidida desde esta semana por Diego Poma.

La venta de automóviles nuevos aumentó 16% en 2023
La ADAP espera reforzar este año el mercado de distribución de autos.

Las ventas de autos nuevos aumentaron 16% en 2023 indican cifras presentadas por la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP).

+info

Imparable crecimiento: Se duplican las ventas de vehículos eléctricos en Panamá en 2023Venta de autos, Zona Libre y banca impulsan la economíaVentas de autos nuevos alcanza las 36,318 unidades hasta septiembre

El gremio esperaba aumentar en 23% las ventas de autos, pero debido a la paralización de las actividades entre octubre y noviembre, se afectó el ritmo de crecimiento que traía esta actividad principalmente en las operaciones tanto de talleres como de comercializadoras, según admitió el presidente saliente de la ADAP, Miguel Durán.

Pese a esa coyuntura, el año 2023 cerró con un acumulado de 48,919 autos comercializados según las cifras del gremio.

“El mayor desafío que el gremio afrontaba al inicio de su gestión, el año pasado, era el de alcanzar niveles de ventas similares a prepandemia”, dijo Durán al indicar que se logró sobrepasar por un 2% las ventas del 2019.

La ADP espera este año se retome el ritmo de crecimiento en la venta de autos, que además en 2023 registró cifras positivas para los autos eléctricos y también para los híbridos.

Vea la venta de autos eléctricos en este enlace: Imparable crecimiento: Se duplican las ventas de vehículos eléctricos en Panamá en 2023

La venta de automóviles nuevos aumentó 16% en 2023
Miguel Durán, ex presidente de la ADAP y Diego Poma, quien presidirá el gremio este año 2024.

Este lunes 22 de enero la ADAP además anunció la renovación de su junta directiva, que estará presidida por Diego Poma, quien es gerente de país para el grupo Excel Automotriz.

Poma indicó que su principal objetivo es promover y fortalecer el sector de distribución de automóviles, fomentando la colaboración entre los miembros.

Junta directiva 2024

El nuevo presidente de la ADAP, Diego Poma, estará acompañado por Jack Silvera como Vicepresidente de ADAP y Presidente de Grupo Sílaba; Javier Díaz como Secretario de ADAP y Gerente General de Ricardo Pérez; Raúl Abadía como Subsecretario de ADAP y VP Comercial de Petroautos; Gustavo De Luca como Tesorero de ADAP y CEO de Grupo FASA; Raúl Civiello como Fiscal y Gerente General de Alemautos Panamá, Anthony Salerno como Vocal y CEO de Bahía Motors, Bogdan Batinovich como Vocal y Gerente General de Distribuidora David Prestige Motors y Miguel Durán Ex presidente Asesor de ADAP y Gerente de Marca de Consúltenos, S. A.

“Quisiera lograr que nuestra Asociación sea una plataforma segura de intercambio de conocimiento y mejores prácticas para poder hacerle frente a los desafíos y oportunidades que este año electoral nos depara, ante una incertidumbre política y económica”, dijo Poma.

Sostuvo que durante este año de cambio a un nuevo gobierno, es crucial trabajar en estrecha colaboración con las instituciones gubernamentales para mejorar y simplificar los procesos operativos y legales que enfrentan en el día a día como distribuidores de automóviles. Esto facilitará el desarrollo y la eficiencia de los negocios y permite brindar un mejor servicio al cliente.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:10 Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025 Leer más
  • 18:09 Is Piñera impone su sello en la selección femenina de Panamá Leer más
  • 17:57 Tribunal de apelaciones ordena que Richard Fifer debe cumplir su pena en prisión Leer más
  • 17:32 Por falta de tres votos fracasó la ley que exigiría título y experiencia para dirigir Contrataciones Públicas Leer más
  • 17:31 Sinaproc mantiene aviso por fuertes oleajes y vientos en el Caribe hasta el 6 de abril Leer más
  • 17:04 Gremios docentes convocan paro de 48 horas mientras el Meduca pide a padres enviar a estudiantes a clases  Leer más
  • 16:53 Alexander Guerra, técnico de Chiriquí, destaca la motivación de sus jugadores en cada partido Leer más
  • 16:41 Panamá inicia las gestiones para financiamiento del tren Panamá-David Leer más
  • 16:22 El poder atómico y sus peligros Leer más
  • 16:20 SACE: Motor financiero para las inversiones en la región Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:41 Panamá inicia las gestiones para financiamiento del tren Panamá-David Leer más
  • 16:11 Las ventas de Tesla cayeron un 13% en los tres primeros meses del año Leer más
  • 15:47 Wall Street abre en rojo horas antes de que se conozcan los aranceles globales de Trump Leer más
  • 15:32 Presidenta del BCE advierte que los aranceles de Trump desestabilizarán el comercio global Leer más
  • 14:47 Silencio en torno al acuerdo de CK Hutchison y BlackRock para compra de puertos en Panamá Leer más