Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Venta de viviendas nuevas en Estados Unidos se disparan un 28.8%

El precio medio de las casas nuevas vendidas fue de $436 mil 800, un 8% más que hace un año.

Venta de viviendas nuevas en Estados Unidos se disparan un 28.8%

Las ventas de viviendas nuevas en Estados Unidos (EU) se dispararon un 28.8% en agosto respecto a julio y alcanzaron su máximo en los últimos cinco meses, con 685,000 vendidas, muy por encima de las expectativas.

Según datos del Departamento de Comercio, este ha sido el máximo aumento desde junio de 2020 y se debe a que las ventas se incrementaron en el noreste (66.7%), el medio oeste (16.7%), el sur (29.4%) y el oeste (27.5%).

El número de casas nuevas vendidas está muy por encima de las expectativas, que se situaban en el medio millón, y el aumento se da además en medio de una complicada coyuntura económica, con cinco subidas consecutivas de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed).

De hecho, tras el último incremento anunciado la pasada semana, la tasa de interés oficial de la mayor economía del mundo pasó a situarse en una horquilla de entre el 3 y el 3.25%, el nivel más alto en los últimos 14 años.

Esto ha hecho que las tasas de interés de las hipotecas en los últimos meses se hayan duplicado del 3% al 6%.

Según los datos publicados, el precio medio de las casas nuevas vendidas fue de 436,800 dólares, un 8% más que hace un año, aunque en agosto se produjo el aumento más pequeño desde noviembre de 2020.

En cuanto a las nuevas promociones inmobiliarias, en agosto se comenzaron a construir 1.5 millones de unidades, frente a las 1.4 millones de julio.

Una venta de una casa nueva, especifica el Departamento de Comercio, se produce con la firma de un contrato de venta o la aceptación de un depósito.

La casa puede estar en cualquier etapa de construcción: aún no iniciada, en construcción o ya terminada.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:09 Ocho viajes a América y una misión: el papa que incomodó a los poderosos Leer más
  • 19:39 Mides explica por qué desvinculan a beneficiarios del programa 120 a los 65 Leer más
  • 19:29 Oldemar Forth Moya, imputado por la privación de libertad de Dayra Caicedo Leer más
  • 19:00 Panamá gestiona eliminar el ‘asterisco’ de Luis Rodríguez para la Americup Leer más
  • 18:36 Rechazan prohijamiento de nuevo anteproyecto sobre amnistía  Leer más
  • 18:28 ¿Medicinas más baratas? El Minsa agrega 20 nuevos fármacos al programa de descuentos Leer más
  • 18:27 Golpe al narcotráfico: incautan casi dos toneladas de drogas en Colón y San Carlos  Leer más
  • 18:23 Organizaciones civiles alzan la voz: ‘La amnistía es impunidad’ Leer más
  • 18:09 El proyecto de ley 235 de amnistía choca con el Derecho Internacional Leer más
  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más