Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ventas de autos nuevos alcanza las 36,318 unidades hasta septiembre

La Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá señaló que esperan cerrar el año con 52,000 unidades comercializadas. Hasta el domingo 15 de octubre, se realiza el Panamá Motor Show en el Centro de Convenciones de Amador.

Ventas de autos nuevos alcanza las 36,318 unidades hasta septiembre
Panamá Motor Show 2023

La adquisición de vehículos nuevos entre enero y septiembre acumula un total de 36,318 unidades nuevas comercializadas, según el Registro Único Vehicular Motorizado.

Esta cifra representa una reducción de 8.19% con respecto a los 39,559 vehículos vendidos en el mismo período de 2022 según el Instituto Nacional de Estadística (INEC).

En todo el año 2022 las ventas alcanzaron las 42,169 unidades y para este año, según estimaciones de la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP), se espera sobrepasar esa cantidad y que las ventas totalicen los 52,000 vehículos nuevos inscritos en el Registro Único Vehicular Motorizado.


Ventas de autos nuevos alcanza las 36,318 unidades hasta septiembre
Desde el año 2019 no se reunían todas las marcas de automóviles miembros de la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP) en un mismo lugar.


De lograr esta cifra, las ventas de autos estarían superando los números de 2019 antes de la pandemia, cuando se comercializaron en el país un total de 47,866 vehículos.

En 2020 en plena crisis sanitaria las ventas sólo totalizaron las 24,991 unidades, para escalar a 38,141 en el año 2021.

Entre enero y septiembre de este año, además, las ventas de vehículos eléctricos alcanzaron las 273 unidades, superando la cantidad de autos de este segmento colocados en todo el año 2022 cuando se registraron 160 vehículos eléctricos comercializados.

El acumulado de vehículos eléctricos comercializados entre 2015 y septiembre de 2023 alcanza las 562 unidades según destaca la Secretaría Nacional de Energía.


Ventas de autos nuevos alcanza las 36,318 unidades hasta septiembre
Inauguración del Panamá Motor Show 2023 que se realiza en el Centro de Convenciones de Amador hasta el domingo 15 de octubre.


Según datos de la Superintendencia de Bancos de Panamá el saldo total de los préstamos de autos en el Sistema Bancario Nacional alcanzó los 1,826.5 millones de dólares al cierre de julio de este año, lo que representa un crecimiento de 4.3% interanual.

Miguel Duran, presidente de la ADAP, precisó que este sector contribuye con aportes al fisco de más de $150 millones de dólares en Impuesto Selectivo de Consumo y más de $130 millones de dólares en ITBMS producto de las ventas de autos.

“Generamos aproximadamente 5,000 puestos de trabajo directos y 9,000 indirectos”, resaltó al indicar que en esta edición del Panamá Motor Show se cuenta con una exhibición de más de 40 marcas distribuidoras de autos en el país, además de 20 entidades bancarias y aseguradoras para facilitar y agilizar el proceso de compra.

Datos de la feria

Este viernes la feria estará abierta de 2:00 p.m. hasta las 9:00 p.m. el sábado de 12:00 mediodía a 9:00 p.m. y domingo de 12:00 mediodía a 7:00 p.m. Y se espera la visita de 5,000 personas al Centro de Convenciones de Amador.

Este año la edición del Panamá Motor Show se realiza en el Centro de Convenciones de Amador hasta el domingo 15 de octubre.

Fernando Tristán, presidente del Comité de Feria de ADAP, indicó que el Panamá Motor Show 2023 va dirigido a todo tipo de público pues existe la propuesta para los jóvenes, para familias que deseen vehículos más grandes y cómodos e incluso para empresas que requieran renovar su flota de transporte.

Ventas de autos nuevos alcanza las 36,318 unidades hasta septiembre
Panamá Motor Show exhibe modelos de más de 40 marcas distribuidoras de autos en Panamá.




La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  • 05:03 Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  • 05:02 El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  • 05:01 Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más
  • 05:01 Hoy por Hoy: Frente a la tormenta, unidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  • 05:00 Largas filas en Valparaíso para visitar el buque Elcano, donde viaja la princesa Leonor Leer más
  • 05:00 Las bolsas del Sudeste Asiático registran fuertes caídas ante el temor a una recesión global Leer más
  • 02:30 Bolsas chinas y de Hong Kong se desploman a la apertura tras contramedidas de Pekín Leer más
  • 23:20 Secretario de Comercio de Estados Unidos dice que los aranceles estarán en vigor durante ‘semanas’ Leer más