Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘Voy en serio tras Naturgy si no se corrige’: el presidente Mulino advierte a las empresas de distribución eléctrica

‘Voy en serio tras Naturgy si no se corrige’: el presidente Mulino advierte a las empresas de distribución eléctrica
El presidente de la República, José Raúl Mulino, en conferencia de prensa. LP Richard Bonilla

Durante su conferencia semanal, el presidente José Raúl Mulino lanzó una advertencia a la empresa distribuidora de energía Naturgy.

+info

ASEP: multas a Naturgy y ENSA se reflejarán como un crédito a favor de los clientes‘El Estado paga, la empresa no cumple’: Mulino vuelve a arremeter contra NaturgyASEP multa a ENSA por 7.3 millones de dólaresASEP multa con $14 millones a la empresa NaturgyMayer Mizrachi denuncia apagón en oficinas municipales; 4,691 consumidores se quejan del servicio eléctrico

“Aquí yo creo que todos somos víctimas de Naturgy. (…) El sábado se me dañó un compresor y un aire acondicionado en la finca”, afirmó Mulino este jueves 8 de agosto, desde el Palacio de las Garzas.

Esta queja de Mulino ha sido recurrente durante el último mes y refleja la inconformidad que expresan cientos de personas en las redes sociales cada vez que experimentan cortes en el suministro eléctrico o fluctuaciones que dañan sus electrodomésticos.

Mulino reveló que, a partir de este jueves 8 de agosto, el presidente de la junta directiva regional de Naturgy visitará el país y se reunirá con el secretario Nacional de Energía, Juan Manuel Urriola, y con Zelmar Rodríguez, administradora de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP).

“Y mi único mensaje (…) es que le digan que voy en serio. Voy en serio tras Naturgy si no se corrige. Y que tengan claro que todas las opciones están en la mesa”, apuntó Mulino.

El pasado 30 de julio, la ASEP impuso una multa de 7.3 millones de dólares a la eléctrica Elektra Noreste, S.A. (ENSA) debido a deficiencias en la calidad de la prestación del servicio.

Además, se impuso una multa de 14 millones de dólares a la Empresa de Distribución Eléctrica Metro-Oeste, S.A. (EDEMET) y a la Empresa de Distribución Eléctrica Chiriquí, S.A. (EDECHI), ambas del grupo Naturgy, por incumplir con las normas de calidad del servicio en materia de electricidad.

De acuerdo con declaraciones de la administradora de la ASEP, estas penalidades no deben elevar ni afectar la tarifa eléctrica de los usuarios.

A partir de la facturación del mes de julio, los clientes de Naturgy verán un crédito a su favor, mientras que en el caso de ENSA se aplicará al consumo entre agosto y septiembre.

El pasado 11 de junio, cuando Mulino aún no había tomado posesión del cargo, indicó a través de sus redes sociales que, debido al mal servicio de Naturgy, se vio en la obligación de instalar una planta de energía en su residencia en el área de Altos del Golf, en San Francisco.

Además, el pasado 23 de julio, Mulino también informó que el aire acondicionado del salón donde se realizaría el Consejo de Gabinete de ese día se había averiado debido a los constantes apagones, lo que obligó a reubicar la reunión semanal.

El mandatario no ha sido la única autoridad afectada por los apagones.

El alcalde capitalino Mayer Mizrachi denunció el pasado 10 de julio que su despacho se quedó sin energía justo cuando sostenía una conversación telefónica con autoridades del Municipio de Tel Aviv, Israel.

Desde el 1 de enero hasta el 31 de julio, la ASEP ha recibido un total de 5,626 reclamos a nivel nacional relacionados con los servicios de electricidad.

En la provincia de Panamá se admitieron 2,803 reclamos, y en la provincia de Panamá Oeste se admitieron 801, para un total de 3,604 reclamos entre ambas provincias.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:03 MICI llama a ‘aprovechar la coyuntura’ ante nuevo arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a Panamá Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Los puertos y el despojo  Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:02 Conservación del patrimonio histórico en Panamá: el primer análisis de 32 estructuras  Leer más
  • 05:01 Pateando la mesa: El afán que apagó las luces del Rico Cedeño Leer más
  • 05:01 Panama Ports: Gerardo Solís avaló la auditoría, pero el contralor Flores dice que nunca se refrendó Leer más
  • 05:01 Netanyahu asegura que hay países dispuestos a acoger a la población de Gaza Leer más
  • 05:01 Tocumen acusa a Odebrecht de presentar pruebas falsas en proceso de apelación Leer más
  • 05:00 La toma de conciencia como motor de transformación nacional Leer más
  • 05:00 La neolengua en las democracias y las autocracias contemporáneas  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Julio Linares: Esto sucede cuando creemos en quien ‘robó, pero hizo’. Leer más
  • Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:03 MICI llama a ‘aprovechar la coyuntura’ ante nuevo arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a Panamá Leer más
  • 05:01 Tocumen acusa a Odebrecht de presentar pruebas falsas en proceso de apelación Leer más
  • 05:00 Capturas accidentales de delfines, un debate que surca las costas del norte de España Leer más
  • 02:35 Las siete magníficas pierden más de 5 billones de dólares en bolsa por aranceles y Trump Leer más
  • 01:46 China condena la ‘naturaleza chantajista’ de Estados Unidos tras amenazas de Trump de más aranceles Leer más