Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Wall Street abre en rojo horas antes de que se conozcan los aranceles globales de Trump

Wall Street abre en rojo horas antes de que se conozcan los aranceles globales de Trump
Corredores trabajan en la Bolsa de Nueva York. Foto de archivo. EFE/JUSTIN LANE

Wall Street abrió este miércoles en rojo mientras el mercado se prepara para la implementación de los aranceles sobre productos de diferentes países socios comerciales de Estados Unidos, día al que el presidente estadounidense, Donald Trump, bautizó como “Día de la Liberación”.

+info

Presidenta del BCE advierte que los aranceles de Trump desestabilizarán el comercio globalCarney y Sheinbaum conversan sobre comercio y soberanía ante los aranceles de TrumpLa Casa Blanca dice que Trump está ‘perfeccionando’ el plan arancelario del 2 de abril

Diez minutos después del toque de campana, el tecnológico Nasdaq perdía un 0.6 %, hasta las 17.345 unidades; mientras que el S&P 500 retrocedía un 0,49 %, hasta los 5.605 enteros, y el Dow Jones de Industriales caía un 0.32 %, hasta los 41.853 puntos.

Trump anunciará sus aranceles, que él llama “recíprocos”, este miércoles tras el cierre de la bolsa en la Rosaleda de la Casa Blanca, en un evento bautizado como ‘Make America Wealthy Again’ (‘Hacer a Estados Unidos rico de nuevo’).

“La palabra ‘recíproco’ es muy importante (...). Les devolvemos lo que nos hacen”, dijo Trump, a quien el martes su secretario de Comercio, Howard Lutnick, entregó un informe sobre las barreras comerciales y fiscales que otros países imponen a los productos estadounidenses, barreras que el equipo de Trump considera aranceles.

Trump ha dicho que no apostará por un paquete arancelario demasiado agresivo, pero la posibilidad de que se imponga un gravamen generalizado del 20 % genera gran inquietud, ya que sería la acción más agresiva en el marco de la guerra comercial iniciada por Washington.

Una vez que el presidente estadounidense haga el anuncio, los aranceles entrarán en vigor inmediatamente, según detalló la Casa Blanca.

Las acciones se han visto sometidas a presión debido a que la incertidumbre en torno a los aranceles ha generado volatilidad en el mercado, con el índice general del mercado a la baja en cinco de las últimas seis semanas.

En el plano corporativo, las acciones de Tesla bajaban un 4.6 % tras la apertura, después de que la empresa anunciara este miércoles que sus ventas cayeron hasta 336.681 vehículos en el primer trimestre del año, un 13 % menos que en el mismo periodo de 2024.

Entre las 30 mayores cotizadas del Dow, avanzaban Johnson & Johnson (0.9 %) y Goldman Sachs (0.55 %), y perdían terreno Amgen (-1.73 %) y Nvidia (-1.55 %).

En lo que respecta a los sectores, todos registraban caídas en la apertura, con las mayores pérdidas para el de bienes no esenciales (-1.1 %), tecnológico (-0.55 %) y energético (-0,52 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba a 70.91 dólares el barril y, en la apertura de la bolsa, el rendimiento del bono a 10 años bajaba al 4.133 %; mientras que el oro subía a 3.159 dólares la onza y el euro ganaba valor frente al dólar, situándose el tipo de cambio en 1.0816.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más