Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Wall Street cierra en verde, atento a los resultados y menos preocupado por los aranceles

Los analistas respiran aliviados después de que los aranceles que EU iba a imponer a sus socios Canadá y México, del 25%, fueran pospuestos un mes, si bien ha impuesto los del 10% a China, que ha respondido.

Wall Street cierra en verde, atento a los resultados y menos preocupado por los aranceles
Foto de archivo del edificio de Nasdaq en Nueva York (EU). EFE/Ángel Colmenares

Wall Street cerró este miércoles en verde por segundo día consecutivo, con el mercado atento a los resultados de las grandes empresas y menos preocupado por la política arancelaria del Gobierno de Donald Trump.

Al cierre de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones subió un 0.71%, hasta 44,873 puntos; el selectivo S&P 500 avanzó un 0.39%, hasta 6,061 unidades, y el tecnológico Nasdaq ganó un 0.19%, hasta 19,692 enteros.

El parqué neoyorquino comenzó la jornada con dudas pero terminó apostando por las compras, sobre todo en los sectores de bienes raíces (1.59%), tecnología (1.57%) y financiero (1.07%).

Hoy destacaron las reacciones a los resultados de Alphabet (-7.3) ya que los analistas vieron debilidad en su segmento de la nube, Google Cloud; del fabricante de chips AMD (-6.3%) y de la plataforma de vehículos de alquiler Uber (-7.6%).

También destacaron las subidas de Supermicro (8%) y Nvidia (5.2%) después de que la primera divulgara que sus centros de datos para la inteligencia artificial (IA), que utilizan uno de los nuevos chips de la segunda, funcionan a pleno rendimiento.

Nvidia lideró las ganancias en el grupo del Dow Jones junto a la biotecnológica Amgen (6.5%), que publicó ayer unos buenos resultados y anunció que su fármaco experimental para la obesidad entrará en la fase avanzada de su estudio clínico pronto.

En cuanto a la economía de EU, los analistas respiran aliviados después de que los aranceles que EU iba a imponer a sus socios Canadá y México, del 25%, fueran pospuestos un mes, si bien ha impuesto los del 10% a China, que ha respondido.

“La combinación de estímulos fiscales, proteccionismo y un contexto inflacionista incierto hace que los inversores mantengan una actitud prudente”, señaló en una nota Pedro del Pozo, director de inversiones financieras de Mutualidad.

En otros mercados, el petróleo de Texas bajó un 2.3%, hasta 71.03 dólares el barril, su precio más bajo en lo que va de año, tras un aumento semanal de casi 9 millones de barriles de las reservas comerciales de crudo estadounidense.

Al cierre de la bolsa, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años bajaba al 4.424%, el oro subía a 2.883 dólares la onza y el euro se cambiaba a 1.0397 dólares.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más