Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Wall Street cierra en verde tras disiparse la volatilidad ligada a Oriente Medio

En otros mercados, al cierre de la bolsa el rendimiento del bono a 10 años subió al 3.781%, el oro bajó a 2,680 dólares la onza y el euro se cambiaba a 1,1048 dólares, menos que ayer.

Wall Street cierra en verde tras disiparse la volatilidad ligada a Oriente Medio
Imagen de archivo de una operadora en el parqué durante el cierre de la Bolsa de Valores de Nueva York, (EE.UU.). EFE

Wall Street cerró este miércoles en verde tras disiparse la volatilidad ligada a la escalada de tensiones del martes en Oriente Medio, cuando Irán lanzó misiles contra Israel en represalia por las muertes de los líderes de Hamás, Hizbulá y un general iraní.

Al término de la sesión, el Dow subió un 0.09%, hasta 42,196 puntos; el S&P 500 ganó un 0.01%, hasta 5,709 unidades, y el Nasdaq recortó un 0.08%, hasta los 17,925 enteros.

El parqué neoyorquino registró pérdidas en la víspera, cuando el índice de volatilidad Vix se disparó en torno al 15%, y hoy comenzó la sesión en rojo pero rebotó lo justo para anotarse una ligera ganancia al volver el ‘indicador del miedo’ a una cifra más estable.

La analista Lisa Erickson, de US Bank Wealth, dijo a CNBC que los inversores “no suelen preocuparse demasiado” por las tensiones geopolíticas “hasta que hay un impacto económico claro, pero hay cierto nerviosismo” en el caso de Oriente Medio.

Tras el ataque iraní, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió un mensaje contundente calificando de “gran error” la ofensiva de Teherán y advirtiendo que “pagarán por ello”.

En cuanto a los datos económicos de hoy, la firma de procesamiento de salarios ADP arrojó un dato positivo sobre el crecimiento del empleo en septiembre, lo que animó al mercado.

En el plano corporativo, Nike cayó un 6.8% tras retirar sus precisiones para el ejercicio completo antes de su cambio de dirección este mes, y Tesla bajó un 3.5% tras publicar unos datos de entregas del tercer trimestre ligeramente inferiores a los esperados, 462,890 unidades.

Por sectores, las mayores ganancias fueron de nuevo para las empresas de energía (1.12%), en paralelo a una subida en el precio del barril de Texas por encima de los 70 dólares.

En el Dow Jones, aparte de la caída de Nike destacaron las subidas de Salesforce (3.18%) y UnitedHealth (1.54%).

En otros mercados, al cierre de la bolsa el rendimiento del bono a 10 años subió al 3.781%, el oro bajó a 2,680 dólares la onza y el euro se cambiaba a 1,1048 dólares, menos que ayer.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Cómo superar los errores en el deporte y seguir adelante Leer más
  •  Inteligencia artificial y el futuro del trabajo: ¿aliado o amenaza? Leer más
  •  Vacunas: separando los mitos de la realidad para tomar decisiones informadas Leer más
  •  Sarampión, ¿la nueva epidemia? Leer más
  •  Nada está acordado, hasta que todo esté acordado Leer más
  •  La campana no va a misa, pero avisa Leer más
  •  El fin de la utopía liberal y la inauguración del Canal Leer más
  • 02:52 Asamblea instalará nuevo sistema de aire acondicionado por medio millón de dólares a través de contrato directo Leer más
  • 01:41 Siria ya tiene un nuevo Gobierno de transición para reconstruirse desde los cimientos Leer más
  • 01:33 AJP Tour Central Panamá 2025: un torneo de alto nivel rumbo al ‘ranking’ mundial Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 12:15 Siete coches Tesla arden en concesionario alemán el día de protesta global contra Elon Musk Leer más
  • 05:10 Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo  Leer más
  • 05:05 MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias  Leer más
  • 04:50 Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá Leer más
  • 02:02 Panamá cancela el registro de 107 embarcaciones incluidas en listas de sanciones internacionales Leer más