Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Wall Street cierra su mejor semana del año al alejarse el fantasma de la recesión

Wall Street cierra su mejor semana del año al alejarse el fantasma de la recesión
La inflación en Estados Unidos se situó en julio en su nivel más bajo en casi tres años. EFE

Wall Street cerró este viernes la mejor semana del año, con una subida superior al 5% en el Nasdaq, gracias a los últimos datos de inflación, empleo y consumo en Estados Unidos, que han alejado el fantasma de la recesión.

Tras una sesión de viernes positiva, con ganancias generalizadas en torno al 0.20%, el Nasdaq acumula una subida semanal del 5.2%, hasta los 17.631 puntos; el S&P 500 del 3.9%, hasta 5.554 unidades, y el Dow Jones del 2.9%, hasta 40.659 enteros.

“El calendario económico de la semana estuvo lleno de datos sólidos que ayudaron a aplacar los temores de recesión”, dijeron los analistas de Wells Fargo, recordando la volatilidad provocada hace unos días por la subida del paro en Estados Unidos.

La inflación en Estados Unidos se situó en julio en su nivel más bajo en casi tres años: el 2.9% en tasa anualizada, una décima menos que en junio, lo que allana el camino para que la Reserva Federal baje los tipos de interés en septiembre.

Además, se publicaron en Estados Unidps unos datos de ventas minoristas mejores de lo que esperaban los economistas, el gigante de los supermercados Walmart aludió a un “consumidor estable” y bajaron ñas peticiones semanales de subsidio de desempleo.

En medio de esos buenos datos, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años descendió este viernes al 3.883%.

Los inversores estarán pendientes de nuevas pistas sobre política monetaria del jefe de la Fed, Jerome Powell, que participa la semana que viene en el simposio de banqueros centrales de Jackson Hole (Wyoming).

La analista Tiffany Wilding, de Pimco, argumentó que el incremento en la tasa del paro de julio responde al “aumento de la oferta de mano de obra debido a la afluencia de la inmigración, en lugar de la pauta habitual de pérdida de empleo”.

El sector tecnológico fue uno de los grandes beneficiados de la semana, con un avance del 8%, y en especial el subsector de los semiconductores (14%), con ejemplos como el de la fabricante de chips Nvidia, que gana casi un 19% acumulado.

En otros mercados, los futuros del petróleo del Texas para septiembre cierran en 76.65 dólares el barril tras una bajada cercana al 2% este viernes, tras reportes de que Catar pidió a Irán no atacar a Israel mientras se negocia el alto al fuego en Gaza.

El precio del oro, activo refugio en tiempos de incertidumbre, marcó un récord de 2,500,99 dólares la onza, y los futuros en Estados Unidos subían a 2,532 dólares, por la confianza de los inversores en próximas bajadas de los tipos de interés.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más
  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más