Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Wall Street empieza la semana en rojo

Los expertos anotan que la turbulencia política podría continuar esta semana, a lo que se suma la publicación de nuevos datos económicos.

Wall Street empieza la semana en rojo
Corredores trabajan en la Bolsa de Nueva York. Foto de archivo. EFE/JUSTIN LANE

Wall Street empezó este lunes la semana en rojo y su principal indicador, el Dow Jones, bajaba un 0.84%, hasta los 42,441 puntos, continuando así con las pérdidas de la semana pasada.

Diez minutos después del toque de campana, el selectivo S&P 500 bajaba un 1.40 %, hasta los 5,689 enteros, y el tecnológico Nasdaq bajaba un 2.16 %, hasta situarse en 18.803 puntos.

La semana pasada, los principales indicadores registraron pérdidas: el Dow bajó un 2.37%, el S&P 500 un 3.10% -registrando su peor semana desde septiembre- y el Nasdaq un 3.45 %.

Los inversores han estado pendientes este mes de las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 25% a sus principales socios, Canadá y México, algo que cumplió el martes pasado para después empezar a hacer concesiones: primero al sector automotor y luego a los productos del tratado común entre los tres países.

Así, el mandatario anunció el pasado jueves una pausa de un mes, hasta el 2 de abril, en la aplicación de los aranceles del 25% a Canadá para los productos cubiertos por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Trump dijo el domingo a Fox prever un “periodo de transición” económica marcado por los aranceles que EU ha impuesto o pretende imponer a los bienes de otros países.

Los expertos anotan que la turbulencia política podría continuar esta semana, a lo que se suma la publicación de nuevos datos económicos.

Esta mañana también destacaba la caída un 7.22% de las acciones de Novo Nordisk después de anunciar sus últimos resultados de los ensayos de su fármaco de próxima generación para bajar de peso.

Los sectores que amanecían con más pérdidas eran el de comunicaciones y el tecnológico, con una bajada del 2.63% y del 2.34%, respectivamente; mientras que las mayores subidas eran para el energético (0.68%) y el inmobiliario (0.45%).

Entre las 30 cotizadas del Dow Jones destacaba la caída de más del 3 % de Boeing y Apple; frente a las ganancias de Merck (1.78%) y Chevron (1.3%).

A esa hora, el petróleo de Texas ganaba un 0.16%, hasta los 67.15 dólares el barril.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:08 MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras retiro de arbitrajes por parte de First Quantum Leer más
  • 05:06 Reactivación de la Conavih: ¿Una Solución efectiva al VIH en Panamá? Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Investigación por disparo en la Corte aún está abierta; magistrada guarda silencio sobre alquiler de auto blindado Leer más
  • 05:05 Un 40% de las escuelas del programa de mantenimiento de verano faltan por intervenir Leer más
  • 05:04 El poder del informe de minoría Leer más
  • 05:04 Consorcio pide la anulación del informe de la Comisión Evaluadora de precalificación del teleférico Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Francisco y la Iglesia Leer más
  • 05:00 La deuda pendiente con la educación panameña Leer más
  • 05:00 Alarmante exclusión laboral de los jóvenes panameños Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:08 MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras retiro de arbitrajes por parte de First Quantum Leer más
  • 01:10 Diputados aprueban en tercer debate el proyecto que establece un nuevo régimen de interés preferencial Leer más
  • 21:38 Wall Street cierra con caídas de más del 2% tras nuevos ataques de Trump a Powell Leer más
  • 21:15 Arranca la reunión de primavera del FMI y el BM con el foco en la guerra comercial o la IA Leer más
  • 18:55 La inversión privada local remarca la huella económica en países de Latinoamérica Leer más