Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Wall Street se desploma por segundo día consecutivo

Wall Street se desploma por segundo día consecutivo
Corredores trabajan en la Bolsa de Nueva York. Foto de archivo. EFE/JUSTIN LANE

Los principales índices de las bolsas estadounidenses han comenzado la sesión de este viernes con fuertes caídas, dando así continuidad al desplome generalizado en la sesión de ayer, después del anuncio de aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la respuesta anunciada hoy por China.

De este modo, el selectivo Dow Jones de Industriales abría la sesión del viernes con un retroceso del 1.10%, hasta 40,097.90 puntos básicos, aunque a los pocos instantes del comienzo de la negociación perdía la cota de los 40,000 puntos y agravaba su caída a más del 3% para negociarse en los 39,287 puntos.

De su lado, el tecnológico Nasdaq, que ayer sufrió un correctivo de casi el 6%, iniciaba la sesión del viernes con un retroceso del 3% para cotizar en los 16,045.60 puntos básicos, aunque se desplomaba posteriormente hasta los 15,918 enteros, con una bajada de casi el 4%.

En el caso del S&P 500, el índice se dejaba un 2.89% a los pocos minutos de la apertura, cotizando en los 5,240 puntos, aunque a los pocos minutos aceleraba su corrección hasta el 3.5% para negociarse en los 5,208 puntos.

De este modo, en apenas las dos últimas sesiones el Dow Jones ha cedido ya un 6.9% y cotiza en niveles de agosto del año pasado, mientras que el Nasdaq acumula una caída en menos de 48 horas del 9.5% para situarse en niveles de febrero de 2024. De su lado, el S&P500 cae ya más de un 8% desde el miércoles, regresando así a mínimos desde agoosto del año pasado.

Entre los valores más castigados en la apertura de Wall Street este viernes destacaban los bancos, que darán a conocerse sus cuentas del primer trimestre de 2025 a partir de la semana que viene, con caídas de más del 6% para JPMorgan, Morgan Stanley, Goldman Sachs y Bank of America, mientras que American Express y Wells Fargo cedían más de un 5%.

Asimismo, únicamente Alphabet lograba esquivar las caídas (+0.12%) entre las ‘Siete magníficas’, mientras que Microsoft cedía un 0.21%, pero Amazon, Apple y Meta caían más de un 2% y Nvidia casi un 4%. De su lado, Tesla cedía más de un 5%.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más
  • 05:01 Ecuador: un balotaje entre la polarización, el desencanto y el temor Leer más
  • 05:01 El arma mortal de Trump  Leer más
  • 05:00 Defensa de la soberanía con estrategia Leer más
  • 05:00 La prescripción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:01 Ecuador: un balotaje entre la polarización, el desencanto y el temor Leer más
  • 05:00 El papa Francisco retoma sus salidas con visita a basílica romana tras 38 días de convalecencia Leer más
  • 02:49 Bernie Sanders prosigue cruzada contra la ‘oligarquía’ congregando a miles de personas en Los Ángeles Leer más
  • 01:30 Rodrigo Chaves respondió con duros calificativos a acusación del fiscal Carlo Díaz Leer más
  • 21:36 Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año, según The Washington Post Leer más