Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Zona Libre de Colón realizó transacciones por $2,986 millones en enero

En los últimos dos años las importaciones han superado las ventas que hacen las empresas que operan en el complejo comercial.

Zona Libre de Colón realizó transacciones por $2,986 millones en enero
En 2023, las empresas que operan en la ZLC realizaron movimientos por un total de 33,368 millones de dólares, de los cuales el 59% correspondieron a compras, principalmente en China, Estados Unidos y Brasil, con un total de 19,607 millones de dólares, cifra que aumentó un 39.9% al compararse con las importaciones registradas en 2022. Archivo

La Zona Libre de Colón comenzó el 2024 con un movimiento comercial de 2,986 millones de dólares, un incremento de 36% frente a los datos del año pasado. Del total movilizado por las empresas que operan en el complejo comercial, 2,014 millones de dólares correspondieron a importaciones (compras), mientras que 971 millones de dólares fueron reexportaciones (ventas), lo que significa que las compañías están incrementando sus inventarios para operar durante los próximos meses.

En comparación con enero de 2023, las importaciones subieron 109%, mientras que las reexportaciones bajaron 20%. En el primer mes de 2024, Estados Unidos fue el principal proveedor de las zona franca con el 56% de las importaciones, seguido por China con el 16.3%, Japón el 4.8%, Singapur 4%, México 1.7%, Hong Kong 1.5% y Bélgica con el 1.3%. Estos países en total representaron el 85.1% del total las importaciones.

En cambio, los principales destinos de la carga despachada por la ZLC fueron Panamá como el mayor comprador con una participación del 17.2%, seguido de Costa Rica con el 8.1%, Venezuela con el 6.8%, Guatemala con el 6.2%, El Salvador con el 5.6%, Colombia con el 5.1%, Rep. Dominicana con el 4.7%, Estados Unidos con el 4.5%, Puerto Rico con el 4.4%, Chile con 4.2%, Honduras con el 4.2%, México con el 3.9%, Nicaragua con el 3.7%, Cuba con 3.1%, Ecuador con 2.9% y Perú con 2.8%.

Zona Libre de Colón realizó transacciones por $2,986 millones en enero

La Zona Libre de Colón (ZLC) registró en 2023 un movimiento comercial de 33,368 millones de dólares, cifra que representa un incremento del 30% frente a los datos de 2022, cuando las transacciones realizadas por las empresas instaladas en el complejo comercial sumaron 25,644 millones de dólares.

En relación con el manejo de carga, en enero se registró un total de 182 toneladas métricas, reflejando un aumento en términos físicos de 15 de toneladas métricas, representando un incremento del 9.1% en comparación a enero del 2023 y un incremento del 16.3% con relación al manejo de carga del 2022.

Severo Sousa, presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, comentó que históricamente, las exportaciones de la zona franca superaban el monto de las compras, o cerraban el año en números similares, pero indican que factores externos han modificado esa tendencia.

Entre los factores que cita Sousa, está que las compañías que operan en el complejo comercial ubicado en la provincia de Colón, han incrementado sus inventarios, ante la incertidumbre que todavía existe sobre la capacidad que tienen los fabricantes chinos de mantener el ritmo de producción, sumado al incremento en los fletes. Por otro lado, explica que las reexportaciones quizás se han visto afectadas por el cambio de gobierno en Colombia.

Colombia, que generalmente se ubicaba entre los dos primeros lugares como destino de las reexportaciones, se ubicó el año pasado como el sexto comprador en términos de valor de la carga, superado por Venezuela que acaparó el 13.8%, Panamá (empresas fuera de la ZLC) con el 13.3%, Nicaragua con el 7.8%, Costa Rica con el 6.7%, le siguen Cuba con el 6.7%, y Colombia con el 5.9%.






La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:15 Atlético Madrid vs. Barcelona, pulso extremo en el Metropolitano Leer más
  • 00:00 Rüdiger: ‘Estamos en otra final y vamos a ganar’ Leer más
  • 23:40 Excanciller justifica la negativa de salvoconducto a Martinelli durante el gobierno de Cortizo Leer más
  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más
  • 23:11 Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos, según medios Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más
  • 22:21 El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones Leer más
  • 22:13 Rüdiger clasifica al Real Madrid a la final de la Copa del Rey Leer más
  • 22:12 Pumas vs. Vancouver: Adalberto Carrasquilla asegura que van por la clasificación  Leer más
  • 22:01 Fiscalía solicita fallo condenatorio en caso hisopados Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:26 Fallece el primer práctico panameño del Canal de Panamá Leer más
  • 20:24 Carney y Sheinbaum conversan sobre comercio y soberanía ante los aranceles de Trump Leer más
  • 18:33 Elon Musk recupera el trono como la persona más rica del mundo en la Lista de Forbes 2025 Leer más
  • 17:13 La Casa Blanca dice que Trump está ‘perfeccionando’ el plan arancelario del 2 de abril Leer más
  • 15:51 Claudia Sheinbaum hablará esta semana con Mark Carney y destaca ‘buena relación’ con Canadá Leer más