Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Japón tomará las medidas apropiadas contra los nuevos aranceles de Estados Unidos

Japón tomará las medidas apropiadas contra los nuevos aranceles de Estados Unidos
En esta imagen de archivo el presidente estadounidense Donald Trump y el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, hacen comentarios en una conferencia de prensa conjunta en el Salón Este de la Casa Blanca en Washington. EFE/EPA

Japón responderá “apropiadamente” a los nuevos aranceles de Estados Unidos sobre el motor, “con todas las opciones disponibles”, dijo este jueves el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba.

+info

Trump anuncia un arancel del 25% para los automóviles fabricados fuera de Estados Unidos

Ishiba hizo estas declaraciones después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara el miércoles un arancel adicional del 25% a las importaciones de automóviles sin excepciones.

Dicho aumento, que entrará en vigor el 3 de abril, podría perturbar las cadenas de suministro globales y suponer un golpe a los fabricantes de automóviles japoneses, dado su alto grado de penetración en el mercado estadounidense.

"Debemos considerar medidas para responder apropiadamente. Tenemos todas las opciones posibles sobre la mesa", dijo Ishiba en una sesión del comité en la Cámara de Consejeros.

Dado el probable impacto económico negativo, Japón ha pedido quedar exento de los aranceles a los automóviles, pero sus esfuerzos por obtener un trato preferencial aparentemente fracasaron.

“Desde 2019, Japón es el país del mundo con mayor inversión a Estados Unidos y las empresas japonesas están contribuyendo mucho a la economía de la nación”, dijo el portavoz gubernamental japonés, Yoshimasa Hayashi, en una rueda de prensa.

Hayashi señaló que los aranceles “podrán afectar en gran medida a la relación económica entre Japón y Estados Unidos” y también a la economía mundial y señaló que “es extremadamente lamentable”.

Ishiba ha ordenado que se estudie minuciosamente el contenido de la medida y la influencia a Japón y siga pidiendo a Estados Unidos que excluya al país asiático, mientras que los ministros relacionados puedan tomar medidas necesarias en el empleo y su influencia en la industria.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:47 Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje  Leer más
  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 22:10 Fellipe Santos vuelve a ganar el Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 21:51 Senan reporta el decomiso de más de 16 mil kilos de droga en tres meses Leer más
  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más
  • 19:54 Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington Leer más
  • 19:31 Interpol emite alerta contra Ricardo Martinelli mientras enfrenta acusaciones en Panamá y España Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 15:31 Cámara de Comercio destaca el impacto económico y laboral de ferias comerciales en el país Leer más
  • 05:07 De $42 a $52 millones: ¿qué motivó el alza en el contrato para reparar pistas en Tocumen?  Leer más
  • 12:15 Siete coches Tesla arden en concesionario alemán el día de protesta global contra Elon Musk Leer más
  • 05:10 Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo  Leer más
  • 05:05 MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias  Leer más