Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Abuso de alimentos ultraprocesados aumenta riesgo cardiovascular y de muerte

Abuso de alimentos ultraprocesados aumenta riesgo cardiovascular y de muerte

El abuso de los platos industriales "ultraprocesados" aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares y de muerte, según dos estudios europeos realizados entre más de 120 mil personas y publicados este jueves.

Estos nuevos estudios, aunque no demuestran una relación directa causa y efecto, refuerzan los argumentos de trabajos anteriores que relacionaban los platos altamente procesados con un mayor riesgo de obesidad, hipertensión e incluso cáncer.

Los alimentos se consideran ultraprocesados cuando han sido sometidos a procesos de elaboración industrial (aceite hidrogenado, almidón modificado, etc.) y contienen muchos ingredientes, incluidos aditivos.

Un plato preparado, sin aditivos, congelado o no, no forma parte de este grupo. Pero la mayoría de los platos listos para calentar, las sodas azucaradas o con edulcorantes, los "filetes" vegetarianos reconstituidos con aditivos, las salchichas, las sopas en polvo y los aperitivos en general están entre ellos.

Generalmente son más ricos en sal, grasas saturadas y azúcar, y pobres en vitaminas y fibras, según los investigadores. A ello hay que añadirles los elementos contaminantes procedentes de los envoltorios y los contenedores plásticos.

Este tipo de alimentos representa más de la mitad de los aportes energéticos en numerosos países occidentales, según el INSERM francés (Instituto Nacional de la Salud y la Investigación Médica).

Los dos estudios, realizados entre más de 100 mil adultos franceses y cerca de 20 mil licenciados universitarios españoles, aparecieron en el British Medical Journal (BMJ).

El estudio español, dirigido por Maira Bes Rastrollo, de la Universidad de Navarra (Pamplona, norte), evalúa las posibles asociaciones entre la ingesta de alimentos ultraprocesados y el riesgo de fallecimiento, sea cual sea la causa. Se elaboró a partir de 19 mil 899 licenciados universitarios españoles (entre ellos 12.113 mujeres) de una edad media de 38 años.

Según este estudio, el mayor consumo de alimentos ultraprocesados (más de 4 porciones al día) se asocia con un riesgo de mortalidad, incluidas todas las causas, 62% superior en comparación con un menor consumo (menos de 2 porciones al día).



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:41 Estados Unidos no ‘tendrá’ Groenlandia, dice el próximo presidente de esta isla ártica Leer más
  • 23:47 Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje  Leer más
  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 22:10 Fellipe Santos vuelve a ganar el Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 21:51 Senan reporta el decomiso de más de 16 mil kilos de droga en tres meses Leer más
  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más
  • 19:54 Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más