Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Angelina Jolie defiende a la ONU; condena 'ola de nacionalismo'

Jolie señaló que algunos políticos eran elegidos en parte sobre la base de desestimar instituciones y acuerdos internacionales.

Angelina Jolie defiende a la ONU; condena 'ola de nacionalismo'

Angelina Jolie defendió enfáticamente a las Naciones Unidas al decir que el organismo mundial, así de "imperfecto" como es, necesita reformas pero también apoyo.

La actriz estadounidense, una enviada especial de la agencia de refugiados de la ONU, condenó el miércoles una "creciente ola de nacionalismo disfrazado de populismo y el resurgimiento de políticas que alientan el miedo y el odio" durante un discurso en la sede de la ONU en Ginebra.

Jolie, quien dijo que hablaba como una "orgullosa estadounidense" e "internacionalista", señaló que algunos políticos eran elegidos "en parte sobre la base de desestimar instituciones y acuerdos internacionales".

No mencionó al presidente Donald Trump en medio de preocupaciones de que el gobierno estadounidense pueda recortar fondos cruciales para Naciones Unidas.

"Debemos reconocer el daño que hacemos cuando socavamos la ONU o la usamos selectivamente, o no la usamos del todo", dijo Jolie. "No hay un solo llamado humanitario en ninguna parte del mundo que reciba siquiera la mitad del financiamiento necesario".

Jolie habló en una ceremonia en honor al brasileño Sergio Vieira de Mello, enviado de la ONU a Irak que murió en un ataque con bombas en Bagdad en el 2003, y citó la fe de éste en la institución pese a sus limitaciones.

"La ONU es una organización imperfecta porque nosotros somos imperfectos, no es algo separado de nosotros", dijo la actriz. Agregó que Mello creía que la organización debía ser "más decisiva y menos burocrática" pero que "él nunca dijo que era inútil y nunca tiró la toalla".



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más