Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


'Bob Dylan es maleducado y arrogante': miembro del comité del Nobel

Dylan, de 75 años, no ha respondido a las repetidas llamadas telefónicas de la Academia ni ha reaccionado de ninguna forma al anuncio de su premio, celebrado por unos y criticado por otros, y que provocó un gran revuelo en las redes sociales.

'Bob Dylan es maleducado y arrogante': miembro del comité del Nobel

Un miembro eminente de la Academia Sueca fustigó el viernes el comportamiento "arrogante" de Bob Dylan, que ha guardado silencio desde que se anunciara su premio Nobel de Literatura el 13 de octubre.

+info

¿Por qué un Nobel de Literatura para el cantautor Bob Dylan?Bob Dylan: poder poético y musical obtiene un NobelBob Dylan gana el Premio Nobel de Literatura

Dylan, de 75 años, no ha respondido a las repetidas llamadas telefónicas de la Academia ni ha reaccionado de ninguna forma al anuncio de su premio, celebrado por unos y criticado por otros, y que provocó un gran revuelo en las redes sociales.

"Es maleducado y arrogante. Él es lo que es", dijo el académico Pär Per Wästberg, cuyas declaraciones fueron recogidas por la televisión pública SVT.La misma noche del anuncio, Dylan ofreció un concierto en Las Vegas en el que se limitó a cantar, sin decir nada a su público.

Terminó su espectáculo retomando la canción de Frank Sinatra "Why try to change me now?" ("¿Por qué intentar cambiarme ahora?"), un posible guiño a su proverbial aversión a los medios.

Su cuenta de Twitter publicó los fallos de la Academia Sueca y las felicitaciones del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y la mención "Laureado con el Premio Nobel de la Paz" apareció en su página web cuatro días después.

Sin embargo, el viernes, esta mención había desaparecido.

"Es una situación absolutamente inédita, pero puede manifestarse hasta la fiesta", subrayó Per Wätsberg, refiriéndose a la tradicional ceremonia de entrega de premios, el próximo 10 de diciembre en Estocolmo.

En su blog, Anders Bárány, miembro de la Academia Real sueca de las Ciencias, que reparte los Nobel científicos, contó que Albert Einstein también ignoró a los académicos tras su premio de Física en 1921.

En 1964, el escritor y filósofo francés Jean-Paul Sartre rechazó el premio Nobel de Literatura. Pero un rechazo no cambiaría nada, el nombre del laureado seguiría grabado en el mármol del palmarés Nobel, recordó la escritora y redactora jefa de las páginas de Cultura del diario Aftonbladet, Asa Linderborg, que opina que Dylan no acudirá a Estocolmo.

"La hipótesis de su asistencia a Estocolmo el 10 de diciembre cada vez es menos plausible, sobre todo tras las declaraciones de Pär Westberg", escribió.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  • 05:05 El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  • 05:05 Al Grano: Amnistía, una abierta impunidad Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: El blindaje fracasó, pero la intención quedó clara Leer más
  • 05:04 Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Censo de las comunidades de río Indio entra en fase crucial Leer más
  • 05:03 Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más
  • 05:02 Desafíos y oportunidades para el sector marítimo panameño Leer más
  • 05:01 Universitario aseguró la clasificación en el Torneo Apertura 2025  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más