En el marco de la vigésima quinta versión del Festival Musical de El Valle de Antón, se presentará en concierto la pianista de Kazajistán Oxana Shevchenko junto al cuarteto vocal A Tutta Voce, como artistas extranjeros invitados.
Shevchenko ganó el premio del público en el Concurso Internacional de Piano ciudad de Panamá Nelly y Jaime Ingram en 2008.
En 2009 la artista también fue invitada del Festival Musical de El Valle de Antón. En aquella ocasión se presentó junto a la Orquesta Sinfónica de Panamá, recuerda Margarita de Troetsch, coordinadora de esta actividad.
Después de una carrera exitosa, Shevchenko regresa con un recital de piano en el que incluye compositores como Rachmaninoff, Chopin y Stravinsky.
En 2010 obtuvo la Medalla de Oro del Concurso Internacional de Piano de Escocia y un año después de este triunfo, Delphian Record trabajó con Shevchenko en su primera grabación de obras de Shostakovich, Mozart, Liszt y Ravel.
Uno de sus logros más recientes fue en octubre de 2015 cuando ganó el primer premio del Concurso Franz Liszt en Ascoli Piceno, Italia, añade De Troetsch.
Para este año, cuenta la organizadora, regresan también al festival Diana Durán y Elisa Troetsch, quienes fueron ovacionadas el año pasado en el que se presentaron junto al cuarteto Oxus.
En esta ocasión se presentarán como parte del cuarteto vocal A Tutta Voce junto al tenor Josué Martínez, el barítono Salvador Ríos y a la pianista española residente en Panamá Juana Ramos-Pino.
A Tutta Voce se ha presentado en diversos puntos del país y en eventos en la ciudad de Panamá como Musicalion y en la Gala del Centenario del Canal de Panamá, resalta De Troetsch.
Este espectáculo de música clásica tendrá lugar el 30 de enero en la iglesia de San José de El Valle de Antón, a las 8:00 p.m.
De Troetsch recuerda que este evento tiene como objetivo apoyar la labor de esta iglesia, pues mantiene un comedor donde se atienden a niños y ancianos.
Aunque también buscan fomentar la música clásica en la comunidad, menciona sobre el recital organizado por la Asociación del Festival de El Valle de Antón y el Instituto Nacional de Cultura.
De Troetsch resalta que este evento nació el Viernes Santo de 1975, como una reunión entre amigos que en el patio de la casa del arquitecto Julio Jiménez, en El Valle de Antón, escuchaban música clásica desde un tocadiscos.
No fue hasta 1986 cuando decidieron hacer algo más formal y, por invitación del cura párroco, tomaron la iglesia como sede.
Para más detalles sobre este evento benéfico, escribir a festivalmusicaldeelvalle@gmail.com.