Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Desafían al misterioso artista Bansky con una espectacular 'retrospectiva'

Expuestas como en un museo, la exposición de Bansky genera expectación, después de que sus obras han llegado a venderse por más de medio millón de dólares mientras su identidad y rostro siguen siendo desconocidos.

Desafían al misterioso artista Bansky con una espectacular 'retrospectiva'

Roma presenta la primera gran "retrospectiva" del misterioso artista urbano británico Bansky, un desafío al irreverente y rebelde artista, que el mundo del arte consagró contra su voluntad.

+info

Dañan la única obra conocida del grafitero Banksy en AlemaniaPuja por obras de Banksy

¿Qué pensará Bansky? ¿Cómo reaccionará? Es la pregunta que muchos se hacen tras la inauguración el martes en el céntrico y elegante Palazzo Cipolla de más de 100 pinturas, grabados y esculturas del insolente artista, procedentes de colecciones privadas de todo el mundo.

Expuestas como en un museo, repartidas en 10 salas, bajo el título "Guerra, Capitalismo y Libertad", la exposición de Bansky genera expectación, después de que sus obras han llegado a venderse por más de medio millón de dólares mientras su identidad y rostro siguen siendo desconocidos.

La exposición, que se prolongará hasta el 4 de septiembre, "no tiene fines de lucro", precisa la fundación privada italiana que la organizó, Terzo Pilastro - Italia Mediterráneo.

El famoso grafitero, cuya obra mezcla denuncia política, ironía y poesía, rechaza desde sus inicios en los años 90 la comercialización del arte, se niega a exponer en una galería y suele criticar a su manera los precios desorbitados que alcanzan sus geniales creaciones, varias de ellas prestadas por sus propietarios.

No se descarta que el artista manifieste su descontento, con espectaculares acciones, por lo que los encargados de la curaduría, Stefano Antonelli, Francesca Mezzano y Acoris Andipa, insisten en que se trata de una iniciativa legítima, con un enfoque educativo, porque invita a reflexionar sobre los temas que han inspirado a Bansky: guerra, capitalismo y libertad.

En las raras entrevistas que ha concedido, Banksy ha confesado el conflicto que le genera el alto valor de sus obras con sus principios, su integridad, y la necesidad que tienen todos los artistas de vender para sobrevivir.

El propietario de la galería de Londres Andipa Gallery, uno de los encargados de la curaduría, quien ha seguido la trayectoria del artista, confesó que no sabe cómo reaccionará Bansky a la exposición romana. "No tengo ni idea, habría que preguntarle", dijo Acoris Andipa en una charla con la AFP.

"La verdad es que Banksy tiene dos maneras de ejercer su arte: una es el arte urbano, el grafiti, que jamás tocamos, regla básica de esta exposición, y el comercial, con obras que vende para comer", explicó el galerista que ha vendido la mayoría de las obras expuestas.

Emmanuele Emanuel, presidente de la fundación que acoge la exposición, aseguró que fue muy complicado organizarla sin la colaboración del artista, por lo que todas las obras provienen de colecciones privadas y fueron realizadas entre 1998 y 2011.

"Su arte nos dice que si tiramos flores, en vez de bombas y armas mortales, probablemente la vida sería mejor", comentó al referirse a una de las obras más populares expuesta, la del joven que dispara flores a la manera de alguien que lanza un cóctel molotov.

"Una gran cantidad de las piezas que están aquí son el resultado de muchas comidas y llamadas telefónicas. Un milagro", confesó Andipa que logró reunir obras populares y controvertidas contra la guerra y el capitalismo, poderosos mensajes.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más