La cita fue a las 7:00 p.m. en la Plaza de Francia. Para los asistentes a la ceremonia hubo un coctel previo donde se pudo degustar vinos de la Bodega Torres, el Ice Edition de J.P. Chenet, bebidas de Ron Abuelo, jugos tropicales con base de Canada Dry, shots de tequila Patrón con sabor a café y chocolate, cerveza 507, al igual que varios cocteles preparados con gin Bull Dog.
Fotos, sonrisas, bebidas y comida fluían en un ambiente elegante al son de la música lounge a medida que caía la noche y todos esperaban con ansias que se revelaran los ganadores.
El organizador del evento, Jorge Chanis, explicó que quería celebrar la gastronomía panameña, resaltando la diversidad que tiene nuestro país donde se puede degustar de la gran oferta culinaria que tenemos de costa a costa.
Los anfitriones de la noche presentaron un video donde Chanis recorre la provincia de Colón hasta la región de Azuero a medida que va probando la comida típica panameña.
El comité nominador tuvo la difícil tarea de escoger los restaurantes que competirían en las diversas categorías. Las votaciones se abrieron el pasado 23 de febrero hasta el 13 de marzo y desde entonces el público ha estado votando por sus favoritos.
Los votos fueron auditados por MG Consulting Group y el resultado se reveló el jueves, siendo válido el 30% de la contribución de los votantes y el 70% a mano de jueces que fueron desvelados en la noche del evento, excepto en la categoría del restaurante favorito del público. Entre los requisitos para ser nominados, los establecimientos tenían que haber cumplido por lo menos un año de permanencia.
Cuquita Arias fue la única mujer postulada en la categoría de mejor chef, aunque ese premio se lo llevó Mario Castrellón, por segundo año consecutivo.
El año pasado en los primeros premios culinarios de El Buen Tenedor, Castrellón arrasó con cuatro premios en las categorías de mejor restaurante elegante, restaurante con mejor innovación en cocina panameña, restaurante favorito del público y mejor chef de restaurante.
Este año no solo se llevó el codiciado premio de restaurante favorito del público sino también el de mejor chef de restaurante y restaurante con mejor servicio.
El Trapiche ganó en la categoría de mejor comida típica panameña que, para el orgullo de muchos de los presentes, 'apostó por lo nacional hace 31 años' y nunca ha defraudado.
La noche cerró con broche de oro al homenajear a la chef Berta de Peláez, cubana, de descendientes asturianos que se radicaron en Panamá.
Su programa 'El Arte de Cocinar' estuvo al aire por más de 25 años, además de su libro 'Mis Mejores Recetas' el cual tuvo una venta de 30,000 ejemplares. La reconocida chef estuvo acompañada de sus familiares y amigos en una noche muy emocionante.
Los galardonados de la noche fueron:
Mejor servicio de restaurante
Mejor oferta de café
Mejor restaurante de comida rápida
Local con mejor concepto y diseño
Mejor restaurante casual
Local con mejor oferta de pastelería
Local con mejor oferta de vinos
Mejor restaurante elegante
Mejor restaurante tradicional panameño
Restaurante con mejor innovación en cocina panameña
Local con mejor oferta de cerveza
Local con mejor oferta coctelera
Hotel con mejor oferta gastronómica
Mejor chef de restaurante
Restaurante favorito del público