En un ambiente repleto de música, charlas, deporte, arte y gastronomía se desarrolla la tercera versión del Fest 4u, de la Fundación del Niño con Leucemia y Cáncer (Fanlyc).
Durante este evento, que se realiza hoy y mañana domingo, se ofrece información sobre la prevención del cáncer y la obesidad.Para este fin se abarcarán cuatro pilares del bienestar: “Lo que como”, “Lo que me muevo”, “Lo que controlo” y “Lo que practico”, informa la directora ejecutiva de Fanlyc, Leslie Ducruet.
“Este evento es una revolución de conciencia, con el objetivo de que las personas cambien hacia un estilo de vida más saludable, activo y feliz”, subraya Ducruet.
Beneficiados
Las actividades estarán a cargo de artistas y expertos nacionales e internacionales. Uno de ellos es el puertorriqueño Robi Draco Rosa, quien además de ofrecer un espectáculo musical, dictará una conferencia en la presentación de su obra El secreto de la vida a base de plantas, junto a su nutricionista Nena Niessen.
Para este año, la canción del festival se titula Despegar y fue escrita por el grupo Pepe Bahía, resalta Kathy Kouruklis, encargada de la sección de música, quien explica que este tema expresa ese momento en que uno cambia, “en ese instante lo mejor de ti despega”.
Tomando en cuenta que el lema de este año es “Si yo cambio, todo cambia”, recuerda Kouruklis.
El escenario de Fest 4u es la Ciudad Deportiva Kiwanis, en Ciudad del Saber, y se realizará de 11:00 a.m. a 9:00 p.m, durante ambos días.
La donación para participar de este festival es de $20 por día y $30 por las dos jornadas (fullpass). Los niños menores de 10 años y las mascotas entran gratis.
Los fondos recaudados se destinan al tratamiento de poco más de 700 niños con cáncer en el país, dice Denis Meléndez, directora de alianzas corporativas de Fanlyc. El 2015 la recaudación fue de 25 mil dólares, señala Ducruet.
Hacia un cambio en el estilo de vida
Un espacio dedicado a fomentar las buenas prácticas a través de diferentes opciones para llevar un estilo de vida más saludable, es lo que usted encuentra en el Fest 4u 2016.
Por eso este evento lleva como lema “Si yo cambio, todo cambia”, recuerda Leslie Ducruet, directora ejecutiva de la Fundación Amigos del Niño con Leucemia y Cáncer (Fanlyc), grupo que lidera esta propuesta.
En esta actividad se puede hacer deportes, escuchar música y hasta degustar bocados saludables.
Las diversas actividades de la tercera edición de este festival están divididas en los cuatros pilares del bienestar: “Lo que como”, “Lo que me muevo”, “Lo que controlo” y “Lo que practico”, reitera Ducruet.
En el caso de “Lo que como”, tal como lo dice su nombre, se halla una variada oferta gastronómica que le brinda bienestar a su organismo.
Asista
En The Good Food se deleita con recetas vegetarianas y batidos verdes, entre otras opciones.
Además, en esta sección también está el Space Market, donde los visitantes pueden comprar productos orgánicos, artesanales, artísticos y creativos.
Mientras que el aparte “Lo que controlo” es un área para aprender a manejar las emociones. Está dividido en tres partes: la tarima de Rock 4u, Art 4u y Mi perro 4u.
El estrés puede enfermar. Por eso, hay que llevar una existencia positiva, liberándonos a través de actividades que den felicidad como la música, la pintura o leer un libro, entre otras, explica Natalia Jiménez, encargada del área de las artes.
En esta sección hay dos micromundos tipo galería: el body painting y juegos inflables.
En cuanto a la música, participarán 26 bandas (tanto internacionales como nacionales) y todos son voluntarios, informa Kathy Kouruklis, quien organiza este punto. Kouruklis señala que las presentaciones en la tarima se inician a las 2:00 p.m., ambos días.
El apartado de “Lo que me muevo” está enfocado en mantener el cuerpo en movimiento a través de bailar o de hacer deportes. “Una vida sedentaria nos enferma”, reitera Ducruet.
Esta zona está dividida en The Balls para jugar fútbol, béisbol, flag fútbol y básquet.
Mientras que en el Zumbódromo participan 18 instructores y deportes extremos como patines y bicicleta, y una sección de boxeo y artes marciales, enumera Kouruklis.
En el renglón de “Lo que practico” se hace hincapié en que los cambios efectivos y permanentes vienen de decisiones espirituales, tomadas desde el corazón, comenta Ducruet.
En este sector se puede meditar y conectarse con su parte espiritual. Habrá una acroyoga y un área destinada para los diferentes talleres de la mandalamanía.
Otra sección es Supervivir, que es la parte esencial del festival, según Leslie Ducruet, pues es donde está el contenido de todo. Se ubica en el Centro de Convenciones de la Ciudad del Saber y comprende los talleres y conferencias, indica la encargada Denis Meléndez.
Se presentan 75 exposiciones entre charlas, talleres, conservatorios y presentaciones.
Medición de la felicidad
Entre estas ponencias cabe resaltar “Bienestar, cuerpo y energía”, “Sanar a través de los alimentos”, “La felicidad y el éxito más allá de la circunstancias”, “Cáncer infantil: las señales de alarma” y “Ni gordo ni flaco, quiero estar sano y feliz”. También desde Chile, llega al istmo el neurocientífico Cristóbal Dañobeitía, quien trae un Felizómetro, que es un aparato para medir la felicidad, explica Denis Meléndez.
En total, participan 60 especialistas de diferentes disciplinas, tanto de Panamá como de Colombia, España, Francia, México, Puerto Rico, Chile y Venezuela. Supervivir, que está abierto hasta las 6:00 p.m., también se divide en base a los cuatro pilares del bienestar.
Manos de apoyo y más
El Fest 4u 2016 cuenta con la colaboración de mil 500 voluntarios, que donan su talento en todas las áreas para esta iniciativa.
También hay 150 voluntarios cada día que ayudan en la logística de las actividades a desarrollarse, calcula Ducruet.
Además para mayor comodidad para todos aquellos que van a asistir al festival habrá transporte gratuito desde la posada Yo tengo un amigo de Fanlyc, en Avenida México, hasta la Ciudad del Saber, durante los dos días y en diversos horarios.
Para mayor información sobre la programación de este evento, a beneficio de los niños con leucemia y cáncer, puede visitar la página electrónica www.fest4u.org.