Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Festival de cine de La Habana tendrá una destacada presencia argentina

El festival entregará este año su primer Coral de Honor al cineasta brasileño Diegues, quien viajará a la isla para recibirlo. 

Festival de cine de La Habana tendrá una destacada presencia argentina

Diecinueve largometrajes de América Latina, entre ellos cinco argentinos, incluidas las premiadas Alanis y Zama, competirán en el 39º Festival de Cine de La Habana, que entregará su primer Coral de Honor al brasileño Carlos Diegues, anunciaron el lunes los organizadores.

De las 308 películas latinoamericanas que se exhibirán durante el festival, del 8 al 17 de diciembre, "la mayor cantidad de filmes serán de Argentina, 65", explicó el director del certamen, Iván Giroud, en conferencia de prensa.

Giroud precisó que el festival, el evento cultural más importante de Cuba, entregará este año su primer Coral de Honor al cineasta brasileño Diegues, quien viajará a la isla para recibirlo. Miembro del movimiento Cinema Novo, Diegues, de 77 años, es autor de unas 15 películas, entre ellas Ganga Zumba, su ópera prima, Tieta de Agreste y Bye Bye Brasil.

Giroud precisó que 94 películas competirán en el festival, entre ellas 19 en la categoría de largometraje de ficción. Entre estas están Zama, de Lucrecia Martel, elegida para representar a Argentina en los próximos premios Óscar de la Academia de Hollywood y los Goya de España, y Alanis que le valió a su compatriota Anahí Berneri el premio a mejor director en el Festival de San Sebastián en septiembre pasado.

Otros tres filmes argentinos, La cordillera, Una especie de familia e Invisible, disputarán el Premio Coral de largometrajes con películas de Brasil (cinco), México (tres), Chile y Cuba (dos cada uno), y Colombia y República Dominicana (uno cada uno). Estas películas son una "representación de lo mejor que se ha hecho en Latinoamérica este año", dijo Giroud.

Asimismo, adelantó que La película de mi vida, un filme del brasileño Selton Mello basado en la novela Un padre de película, del chileno Antonio Skármeta, será proyectada en la gala de apertura del festival, que rendirá homenaje al director estadounidense James Ivory y al centenario de la Revolución Rusa, y recordará los 25 años de la argentina Universidad de Cine.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 16:26 Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales Leer más
  • 16:02 El Corredor Marino del Pacífico Este Tropical Leer más
  • 15:53 Cambios en la ATTT, Simón Henríquez es nombrado director encargado Leer más
  • 15:23 Unas 150,000 personas despiden al papa en la basílica de San Pedro antes del funeral Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más